Elecciones 28-M
Muñoz asegura que Sevilla se la juega entre el “apagón” o seguir “como un tiro” viviendo su "Belle Époque"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Sevilla y candidato del PSOE a la reelección, Antonio Muñoz, aseguró este sábado que en las elecciones municipales del 28-M “no nos jugamos que siga siendo alcalde o que el PSOE siga gobernando la ciudad, sino que nos jugamos el apagón y la parálisis o seguir como un tiro y una época de Belle Époque”.
Muñoz destacó su gestión y su proyecto para impulsar Sevilla y lograr su estatus de capitalidad de Andalucía porque “Sevilla no merece un apagón” sino continuar con el camino emprendido y, por eso, a los dudan de la política y de que las elecciones no van con ellos les mandó un mensaje: "Aquí están mis manos, agarraros y vamos a soñar por Sevilla, no dejemos por aprovechar esta oportunidad”.
El candidato socialista aseguró que él es un “alcalde con idea y con ideología” que pone en marcha sus medidas y no se queda “en la teoría”, por lo que no tiene “ninguna duda” de que continuará al frente de la ciudad un “gobierno progresista”.
Muñoz expuso en el acto su idea de proyecto a la ciudad y su afán por lograr la capitalidad de Sevilla que le reconoce el estatuto de Andalucía, tanto empeño tiene que hasta Sánchez en su intervención le apuntó que Sevilla salió en la conversación que tuvo este viernes con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca.
El jefe del Ejecutivo comentó que uno de los “principales acuerdos” que cerró con Biden fue le de renovar el “convenio” de la Nasa con la nueva Agencia Española del Espacio, así como la incorporación de España al proyecto Artemis, que está liderando EEUU para la exploración y llegada de astronautas a la Luna y Marte.
Así que, siguiendo la estela de Muñoz, el presidente le afeó al alcalde que se quedó corto en su ambición y habló de llegar “de Sevilla a Marte pasando por la Luna".
RECUPERAR ANDALUCÍA
Los socialistas, según fuentes de Ferraz, se muestran seguros de que serán primera fuerza de nuevo en la ciudad, en la provincia y en toda la comunidad autónoma iniciando este 28-M la “recuperación de la Junta de Andalucía”.
Ana Isabel Jiménez, candidata a la reelección como alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, fue la encargada de abrir el acto y aseguró que “aquí lo que huele es a una clara y contundente victoria socialista el próximo 28-M”.
En esa línea, el alcalde de La Rinconada, Francisco Javier Fernández de los Ríos, que gobierna desde 2007 y con mayoría absoluta, animó a los presentes y aseguró que llegan a las urnas “con los deberes y el trabajo hecho”.
Si bien apuntó que el 28-M se dirimen tres elecciones en una porque, por un lado, las alcaldías, que merecen “un debate propio”; por otra, para “estar preparados Sánchez para hacerte nuevamente presidente del Gobierno en diciembre, ya que Sevilla es el corazón del PSOE de Andalucía y el PSOE de Andalucía no late sin el PSOE de Sevilla, igual que el PSOE de España no tiene alma sin el PSOE de Sevilla”.
“Somos los más grandes, no escondemos nuestras responsabilidades” y por eso van a estar “a tope” para revitalizar Sevilla y Andalucía y “echar a Moreno Bonilla de San Telmo” llevando a Juan Espadas, secretario general del PSOE-Andalucía, a la Junta de Andalucía.
En la misma línea se posicionó Espadas asegurando a Sánchez que Sevilla es “la catedral del socialismo” y será la provincia con más alcaldes socialistas después de las elecciones municipales.
El líder del PSOE en la región criticó que la derecha puso sobre la mesa el tema de la sequía y del agua mientras que es el Gobierno de Sánchez el que aprueba medidas. Tal es así que, Espadas denunció que el Ejecutivo ha aportado más de 2.000 millones de euros, para afrontar “con rigor y seriedad la sequía, con obras y con ayudas” mientras que el Moreno ha gastado un “25% más en publicidad institucional, en propaganda, que inversiones hidráulicas. Lo que hacen falta son hechos, no palabras”, remachó”.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2023
MML/pai