LOS MUNICIPIOS NUCLEARES RECLAMAN ENERGIA MAS BARATA PARA ELLOS COMO COMPENSACION POR EL RIESGO ATOMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Municipios Afectados por la Proximidad de Centrales ucleares decidió hoy, en Burgos, acudir a Bruselas para una suministro energético más barato para las comunidades que representan, como compensación por estar más expuestas al riesgo atómico.
Esta asociación aprobará un acuerdo para seguir presionando a la Dirección General de Protección Civil para que elimine las carencias del Plan de Emergencia Nuclear, sobre todo en la provincia de Burgos, donde se encuentra la central nuclear de Santa María de Garoña, zona en la que está más retrasado.
José Cstellnou, alcalde de la localidad tarraconense de Vandellós, tomó el relevo de Bonifacio Gómez, alcalde de Quintana (Burgos) y hasta ahora presidente de la asociación, que renueva el cargo cada seis meses.
Los alcaldes de la zona de Garoña anunciaron movilizaciones para la próxima primavera en caso de que la Administración Central no asuma sus compromisos para arreglar el estado de las carreteras del entorno de la central nuclear, carreteras que según Bonifacio Gómez, están en tan mal estado "que no peden pasar ni caballos".
Bonifacio Gómez indicó, también, que en otros países, como Estados Unidos y Japón, se conceden prerrogativas a la hora de fijar precios energéticos a las zonas que sufren más de cerca el riesgo nuclear y que eso es lo que pretenden de cara a Europa.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1993
J