MUNDIAL. EL GOBIERNO RECOMIENDA NO DAR PALMADAS EN LA ESPALDA A LOS COREANOS PORQUE PUEDEN GENERARSE "CONFLICTS"

- Aconsejan no alquilar coches por el mal estado de las carreteras y no beber agua del grifo ni comer pescado o marisco

- En el caso de Japón, advierten de los riesgos de introducir drogas, incluso para el consumo personal

MADRID
SERVIMEDIA

Las autoridades españolas recomiendan a los ciudadanos de nuestro país que viajen al Mundial de fútbol de Japón y Corea que no den palmadas en la espalda a los habitantes de este segundo país, ya que esta actitud "puede dar lugarconflictos".

Según indicaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores a Servimedia, expresiones tan habituales en la Europa occidental como dar palmadas en la espalda o el contacto físico son mal aceptadas en Corea.

"Si bien los coreanos son más expresivos que otros asiáticos, hay que tener precaución con ciertas manifestaciones de excesivo entusiasmo o confianza, por ejemplo el contacto físico, como dar una palmada en la espalda, que pueden ser malinterpretadas por éstos y dar lugar a conflctos", señalaron estas fuentes.

Los coreanos, para demostrar amistad o aprecio, "recurren a gestos como agarrar a su interlocutor de la mano, que no deben ser malinterpretados, aunque resultan bastante chocantes para la sensibilidad occidental".

Las autoridades españolas recomiendan "no recurrir al alquiler de coches como medio de transporte en Corea", puesto que en este país existe una "elevada siniestralidad", por el mal estado de ciertas carreteras, "especialmente las secundarias que recorren l país de este a oeste", por la señalización "escasa o confusa" de las carreteras o los "problemas" con la transcripción de los nombres de las ciudades, que pueden llevar a equívoco.

En el caso de que sea "imprescindible" el alquiler de un vehículo en Corea, Exteriores "aconseja recurrir al alquiler con chófer".

En Corea "no se recomienda beber agua del grifo" y evitar, en estas fechas, el consumo de pescado y marisco en verano. Además, se incide en la conveniencia de no acudir a las zonas de carcter militar, "incluyendo buena parte de las playas".

JAPON

En el caso de Japón, el otro país que organiza el Mundial y en el que España, en el caso de ir ganando sus partidos, sólo jugaría la final, las recomendaciones son mucho más suaves.

En el caso de la alimentación, el Ministerio de Asuntos Exteriores advierte de que se suelen producir "casos de intoxicación por ingestión de alimentos crudos, especialmente en verano".

Además, ante el "elevado coste" de la asistencia sanitaria, para etancias cortas se recomienda la suscripción de un seguro de viaje que incluya asistencia sanitaria.

Las autoridades españolas advierten del "extremado celo" con el que la policía japonesa trata los delitos relacionados con las drogas. "No está permitida la posesión de droga ni siquiera para consumo propio. Incluso en cantidades mínimas, la policia procede a detener a los infractores y el proceso judicial se puede prolongar durante varios meses".

"El intento de introducción de sustancias psicotrópcas está penado con una media de 5 a 6 años de prisión, más la multa correspondiente", advierten las autoridades españolas.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2002
J