MULTINACIONALES DEFIENDEN LA PUBLICIDAD EN PROGRAMAS INFANTILES DE TELEVISION, ANTE LA FUTURA PRESIDENCIA SUECA DE LA UE

- Suecia prohibe desde 1991 los anuncios en programas de TV diriidos a la infancia

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La futura Presidencia sueca de la UE, que comenzará el próximo año, ha comenzado a preocupar a las multinacionales que operan en la Comunidad, debido a la oposición de ese país a la publicidad en televisión durante los programas infantiles. El Foro Mundial de la Publicidad y de la Educación (AEF), de la Federación Mundial Publicitaria, ha iniciado una ofensiva en Europa para defender sus intereses.

Las posturas en favor y en contra de la publicidd varían en la UE, según un estudio realizado por las multinacionales. Hasta el momento, países como Austria y Bélgica han prohibido los anuncios en los programas infantiles y Grecia ha hecho lo mismo con la publicidad de juguetes en televisión. En Suecia, existe desde 1991 una ley que prohibe la publicidad antes, durante y después de los programas infantiles.

La AEF cuenta con importantes multinacionales en su consejo de administración, como Danone, Coca Cola, Kellogg's Europe, Mars, Mattel, Nestlé yToy Industries of Europe.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2000
E