MULTA DE 125.000 PESETAS A 32 HUELGUISTAS DE RENFE EN BARCELONA

MADRID
SERVIMEDIA

La Delegación del Gobierno en Cataluña ha impuesto una sanción de 125.000 pesetas a cada uno de los trabajadores de Renfe denunciados por la compañía ferroviaria por participar presuntamente enlos cortes de vía que impidieron la normal circulación de los trenes incluidos en los servicios esenciales durante las últimas huelgas llevadas a cabo por CCOO, CGT y Semaf.

Según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales, entre ayer y hoy han enviado la notificación de estas sanciones administrativas a los 32 trabajadores de Renfe de Barcelona denunciados. Los sindicatos aseguraron que recurrirán estas multas y las que puedan imponer las delegaciones del Gobierno en otras comunidades autónomas. Las fuentes consultadas indicaron que tienen constancia de que Renfe ha presentado denuncias ante las diferentes delegaciones del Gobierno contra trabajadores de Barcelona, Asturias, Cantabria, Valladolid, Burgos, Málaga, Valencia y Murcia, y dijeron que hasta el momento sólo han recibido las resoluciones de la Delegación del Gobierno en Barcelona.

Señalaron que la actitud de la compañía, que no sólo no ha retirado los expedientes disciplinarios abiertos a 130 trabajadores que se manifestaron conta los servicios mínimos impuestos en las últimas huelgas, sino que, además, les ha denunciado ante las diferentes delegaciones de Gobierno, "dificulta aún más el entendimiento con la empresa".

"La represión por parte de la empresa se recrudece, y, si se recrudece la represión, se recrudecerán las medidas sindicales en contra de esa represión", advirtieron las fuentes sindicales. CCOO, CGT y Semaf han convocado una huelga para el día 12 de noviembre (entre las once horas del día 12 y las once horas deldía 13), que en esta ocasión tiene el apoyo de UGT, contra los expedientes abiertos por la empresa.

Además, CCOO, CGT y Semaf estudian convocar más huelgas en diciembre en días estratégicos si la compañía mantiene su actitud. "No hay nada decidido todavía, pero si nos fuerzan, tendremos que hacerlas, porque no permitiremos que estos compañeros tengan que pagar 125.000 pesetas y, además, se les expediente también en el ámbito de la empresa", aseguraron.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1999
NLV