TRÁFICO

LAS MUJERES SUFREN MÁS DEPRESIÓN QUE LOS HOMBRES POR CAUSAS HORMONALES Y SOCIOCULTURALES

- Según se ha puesto de manifiesto en el décimo Congreso Nacional de Psiquiatría en Sevilla

MADRID
SERVIMEDIA

La prevalencia de la depresión en la mujer es mayor que en el hombre, con una proporción de tres casos en mujeres por cada uno en hombres, debidoprincipalmente a causas hormonales, factores sociales y sesgos culturales, según los psiquiatras.

"En primer lugar, habría que hablar de los cambios hormonales, como los experimentados por la mujer en la menstruación o durante el embarazo, que hacen que sea más vulnerable; una situación que también ocurre durante el periodo de lactancia", ha indicado el doctor García-Campayo.

García-Campayo ha hecho estas declaraciones durante el Simposio Depresión y Género, celebrado, en el marco del décimo Congreso Nacional de Psiquiatría que está teniendo lugar en Sevilla.

"De ahí que existan incluso cuadros específicos de depresión postparto, en los que la madre puede llegar a echarle la culpa de su depresión al niño", ha continuado el citado especialista.

Con respecto a los factores sociales, el experto ha destacado que, "en este momento, en las sociedades occidentales la mujer ha tenido que asumir el doble rol de trabajar fuera y dentro de casa", así como llevar la parte principal de la educación de los hijos.

El aspecto cultural influye también "de forma "determinante", según el doctor García-Campayo, porque habitualmente se espera del género femenino que exprese más sus emociones que el varón.

En consecuencia, el hombre expresa menos lo que siente y no se queja de depresión, ni va al médico con la misma facilidad, por lo que es más difícil detectar el problema en él.

Estos aspectos o sesgos culturales se dan también "entre los profesionales médicos, ya sean hombres o mujeres, pues al igual que el resto de la población, consideran que la mujer es más frágil que el hombre, y ante una misma sintomatología tienden a dar antes un antidepresivo a una mujer que a un hombre", sostiene el facultativo.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
IGA