MUJERES SEPARADAS ACUSAN A LOS JUECES DE SER "MACHISTAS" CON LAS VICTIMAS DE MALOS TRATOS

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Federación Estatal de Mujeres Separadas (FEMS), Ana María Pérez del Campo, acusó hoy a los jueces de er unos "machistas" y "demasiado blandos" con quienes maltratan a sus mujeres, en relación al caso granadino del hombre que quemó viva a su ex esposa después de que ésta denunciara en televisión los malos tratos que sufría.

"La clase judicial, igual que el resto de la sociedad española, salvo honrosas excepciones que sólo hacen confirmar la regla, son idénticamente machistas", dijo a Servimedia. "Las propias resoluciones reflejan la falta de sensibilidad judicial".

En su opinión, si una mujer com la asesinada ayer en Granada aguanta 40 años de maltrato, es porque está "absolutamente indefensa". "Ellas saben que cuando tomen la decisión de denunciar y seperar a sus maridos, nadie, absolutamente nadie las va a proteger", dijo.

Para la presidenta de la FEMS, la ley obliga a proteger a las víctimas de cualquier delito, pero en el caso de las mujeres maltratadas no se cumple este extremo, ya que, a su juicio, la clase judicial considera "absolutamente natural" que un hombre sea violento con su espsa.

Añadió que no es de extrañar que muchas mujeres decidan dar marcha atrás a la hora de denunciar a sus agresores, teniendo en cuenta los fallos judiciales. La mujer asesinada ayer compartía, por decisión judicial, la vivienda familiar con su ex marido: ella vivía en el piso de arriba y él en el de abajo.

"Si a ningún juez se le ocurre obligar a Ortega Lara a convivir en un zulo con sus secuestradores, ¿por qué se les obliga a las mujeres a convivir con sus maltratadores en los zulos domésticos", se preguntó.

SI TE SEPARAS, TE MATO

Pérez del Campo recordó que todas las mujeres que han fallecido a causa de malos tratos fueron asesinadas tras dar el paso de denunciar a sus agresores y separarse de ellos.

Asimismo, agregó que en 1995 murieron 48 mujeres por maltratos (una a la semana), en 1996 la cifra ascendió a 64 víctimas. "Este año llevamos ya 60, y el 97 aún no ha acabado", dijo. "Actualmente, el número de víctimas es de dos a la semana".

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1997
VBR