LAS MUJERES PIERDEN MENOS HORAS DE TRABAJO QUE LOS HOMBRES

SANTANDER
SERVIMEDIA

El sentimiento de superación que tienen las mujeres en el terreno laboral hace que pierdan menos horas de trabajo que los hombres, según aseguró hoy en Santander el médico y vocal de la Comisión Nacional de Medicina del Trabajo, Juan José Díaz Franco. No obstante, explicó, esta tendencia se invierte a partir de los 50 años.

Díaz Franco, que dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo un seminario sobre "Prevención de riesgos de las mujeres en el trabajo", dijoque las causas de este menor absentismo laboral en las mujeres se debe a "un ejercicio de responsabilidad y de constante desmentido de lo que puede ser una impresión sin fundamento de la sociedad".

Sin embargo, esta tendencia se invierte a partir de los 50 años, edad a la que, según los estudios realizados, aumenta el número de mujeres que solicitan bajas o invalidez permanente "por la transposición hormonal durante la menopausia".

Por otra parte, en cuanto a las enfermedades laborales, explicó qe lo importante en el caso de la mujer es tratar los "riesgos sutiles" no recogidos como enfermedad laboral, "aquello que afecta al área psico-social", derivado de "discriminaciones que son una prolongación de las que sufre en la propia sociedad, como la doble jornada o el acoso sexual".

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1998
A