LAS MUJERES NO PUEDEN SER COCINERAS EN LOS MARINES BRITANICOS, SEGUN UNA SENTENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO

LUXEMBURGO
SERVIMEDIA

El Tribunal Europeo de Justicia ha fallado a favor de los Marines Reales del Reino Unido, en una sentencia que impide a una mujer ser cocinera en este cuerpo militar. De acuerdo con el Tribunal Europeo, la presencia de la cocinera es inadecuada en los Marines, ya que este cuerpo requiere que todos sus miembros puedan entrar en combate, indepenientemente de sus tareas específicas.

Angela Sirdar había sido cocinera en el Ejército británico, desde 1983, y en la Artillería Real, desde 1990. En 1994, tras un recorte de presupuesto que acabó con los puestos de trabajo de otros 500 cocineros, Sirdar pidió su traslado a los Marines. En un principio fue aceptada su candidatura e incluso superó las pruebas físicas. Pero su solicitud fue revocada cuando los altos cargos descubrieron que era mujer y alegaron que la oferta realizada fue un error.

a cocinera acusó a los Marines de discriminación por cuestiones de sexo ante un tribunal laboral que, a su vez, remitió el caso al Tribunal Europeo de Justicia. Según este Tribunal, el cuerpo de Marines es una unidad fundamentalmente diferente al resto de las unidades británicas, por lo que es "necesario y apropiado" no permitir la presencia de mujeres en sus tropas.

De acuerdo con el Tribunal Europeo, los Marines trabajan sobre el "principio de interoperabilidad", por el que cualquier individuo debe er capaz de realizar una serie de tareas, como la de entrar en combate.

El Ministerio de Defensa del Gobierno británico ha apoyado la decisión del Tribunal, ya que considera que la exclusión de las mujeres en el cuerpo de Marines respeta la línea de la ley europea. Además, las unidades militares de Gran Bretaña sólo impiden la participación de las mujeres en los puestos en los que se da el caso de combate cuerpo a cuerpo, según ha asegurado un portavoz al periódico "The Times".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1991
E