MUJERES GITANAS PIDEN A LOS PARTIDOS PUESTOS PRIVILEGIADOS EN LAS LISTAS ELECTORALES

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas de España "Kamira", Pilar Clavería, pidió hoy a los partidos políticos que los gitanos ocupen puestos privilegiados en las listas electorales, a fin de que puedan acceder a cargos públicos.

Clavería, que compareció hoy en la subcomisón del Congreso que estudia los problemas de este colectivo, declaró a Servimedia que los gitanos que estén preparados deben tener la oportunidad de ser diputados y concejales.

A su juicio, el acceso de gitanos a cargos públicos permitirá una mayor integración de esta etnia en la sociedad y una mejor solución a sus problemas.

En este sentido, subrayó el absentismo escolar como uno de los principales problemas que afecta a los gitanos. Clavería lamentó que en muchos colegios de España todavía se poduzcan situaciones de rechazo a los niños gitanos, porque esto impide "su integración en la sociedad".

Por ello, pidió al Ejecutivo la creación de escuelas-taller para que estos chicos puedan desarrollar un oficio y, luego, si quieren, que accedan a la universidad. Asimismo, pidió guarderías para los más pequeños.

Otro problema planteado por "Kamira" son las dificultades para acceder a una vivienda de alquiler, posibilidad que en muchas ocasiones se niega a los gitanos. Según dijo, esto evitaríala creación de guetos en las ciudades.

UNIVERSITARIAS

Por su parte, Laura Giménez, joven gitana estudiante de derecho en la Universidad de Zaragoza y que también compareció en la subcomisión, comentó a Servimedia que el principal problema para que las mujeres de esta etnia accedan a la universidad está en sus familias.

Según dijo, muchos padres gitanos impiden a sus hijas estudiar en la universidad porque creen que van a perder la indentidad y la cultura gitana.

Giménez, que aseguró no senir ningún rechazo racista por parte de sus compañeros de universidad y colegio mayor, indicó que "una universitaria puede seguir sintiéndose gitana igualmente".

En este sentido, pidió a los patriarcas que permitan que sus hijas acudan a la universidad, y a "las jóvenes gitanas a que pierdan el miedo a pensar que van a dejar de ser gitanas por estudiar una carrera".

Finalmente, Jesús Ruiz, abogado de "Kamira", señaló que la organización ha pedido al Ejecutivo que regule adecuadamente la venta ambuante, para garantizar a los gitanos el desarrollo de la que es una de sus principales actividades.

No obstante, Ruiz señaló que el Gobierno debería buscar otros empleos a los que puedieran acceder las personas de esta etnia, después de que los haya expulsado de actividades como la recogida de cartón y vidrio.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1999
J