LAS MUJERES EMPRESARIAS PREMIAN A CINCO DIRECTIVAS, UNA INVESTIGADORA, UN MEDIO DE COMUNICACIÓN Y UNA EMPRESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) ha galardonado, en la XV edición de sus premios, a cinco mujeres que ocupan cargos directivos en otras tantas compañías, a la investigadora Margarita Salas, al suplemento semanal "Expansión & Empleo" y a una agencia de comunicación y relaciones públicas.
El objetivo de estos premios es reconocer la trayectoria profesional de la mujer en el ámbito empresarial y romper su invisibilidad.
Según la presidenta de honor de Fedepe, Pilar Gómez-Acebo, "cada vez son más las mujeres que están mejor preparadas y son capaces de asumir puestos de mando de grandes empresas de todos los sectores".
Desde hace quince años Fedepe concede estos premios de reconocimiento a mujeres que han destacado profesionalmente a lo largo del año, además de reconocer la labor de una empresa y un medio de comunicación que hayan impulsado el papel de la mujer en el ámbito directivo y empresarial.
Fedepe ha concedido el Premio a la Excelencia a Margarita Salas, catedrática y científica del CSIC; el Premio a la Mujer Directiva a la subdirectora general de Redes del Grupo Telefónica, María Antonia Otero, y el Premio a la Joven Directiva a María Isabel Pernas y Marta Nogeroles, vicepresidenta general región 3 de "Atos Origin" y directora general de Planificación y Finanzas de Correos, respectivamente.
El Premio a la Mujer Empresaria ha correspondido a Isabel Maestre, creadora y gerente del Obrador de Cocina; el Premio a la Trayectoria Profesional ha sido para Irene Vázquez, presidenta y fundadora de la Escuela de Negocios EADA, y el Premio Política de Empresa a Favor de la Mujer ha recaído en la agencia Comunicación de Valor Añadido, S.L.
La presidenta de la federación, Eva Levy, apuntó que la Ley de Igualdad es una de las medidas fundamentales para conseguir la total integración de la mujer.
"No se puede negar la evidencia: en 30 años sólo hemos conseguido que un 3% de las mujeres ocupen cargos directivos en las empresas. Creo que es fundamental la aplicación de la Ley de Igualdad para conseguir que haya una cierta paridad", dijo.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
M