LAS MUJERES DISCAPACITADAS PIDEN MAS INDEPENDENCIA Y MENOS DISCRIMINACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Procurar la independencia de las mujeres discapacitadas y reducir la discriminación de que son víctimas en diferentes ámbitos son algunas de as principales conclusiones del I Congreso Internacional sobre Mujer y Discapacidad, que terminó hoy en Valencia.
Las participantes en el Congreso solicitaron que, para alcanzar la independencia que anhelan, se les garantice el derecho a ser madres, adoptar un niño o formar una familia, así como el acceso a un trabajo.
La sobreprotección de las familias hacia las discapacitadas es una de las formas más comunes de limitar su desarrollo y autonomía; así, muchas de ellas tienen que privarse de podertrabajar e incluso de tener una vida sexual.
Al respecto, el conseller de Bienestar Social de Valencia, Rafael Blasco, señaló que es necesario incrementar la formación y abandonar una cierta sobreprotección de las familias hacia estas personas.
La discriminación laboral es una de las principales quejas que se escucharon en este foro, y por ello pidieron que se potencie la aplicación de la legislación vigente que beneficia a las empresas que contratan personas discapacitadas.
Otra de las concusiones incluye también a las niñas discapacitadas. En este sentido, se resolvió instar a los poderes públicos a ayudar a las familias para que disfruten de igualdad de oportunidades respecto a los niños con discapacidad.
Mejorar la imagen e incorporar a las mujeres discapacitadas en los medios de comunicación; participar directamente en la elaboración de políticas dirigidas a este sector; mejorar la educación sexual y la elaboración de estrategias de igualdad entre hombres y mujeres discapacitados, aí como la realización de investigaciones sanitarias partiendo de la realidad actual, fueron otras de las conclusiones a las que se llegó en este Congreso.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2003
Y