LAS MUJERES DE CCOO PIDEN MAS REPRESENTACION EN LOS ORGANOS DE GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de la Mujer de CCOO peirá, en el próximo Congreso Confederal, que la representación femenina en los órganos de gobierno del sindicato, que actualmente es de un 10 por ciento, sea proporcional al nivel de afiliación, que ronda el 20 por ciento, según manifestó a Servimedia María Jesús Vilches, responsable de la secretaría.
Las mujeres de CCOO están ultimando un informe sobre la estructura organizativa y de funcionamiento de las secretarías de la Mujer de la central sindical.
Según María Jesús Vilches, en 38 uniones regonales (el 69 por ciento del total) existe Secretaría de la Mujer. El 40 por ciento no están constituidas por congreso y sólo el 23 por ciento recibe subvención.
De los principales órganos de gobierno de la central, los consejos territoriales son los que registran una mayor presencia femenina, que llega hasta el 17 por ciento del total de los cargos; le siguen las ejecutivas, con un 12 por ciento, y, por último, los secretariados de federaciones, en los que alcanzan un 11 por ciento.
En las jornaas que mañana celebrará en Madrid la Secretaría de la Mujer, que serán inauguradas por el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, las responsables del departamento presentarán dos ponencias, una sobre la estructura organizativa de estas secretarías y otra sobre la política sindical de Comisiones hacia el colectivo femenino.
Estas reuniones ayudan a impulsar, en opinión de la responsable de CCOO, un cambio de mentalidad de los sindicatos, "organizaciones muy masculinizadas, que no han asimilado odavía el importante papel de las mujeres en esta sociedad".
El encuentro servirá, además, para estrechar relaciones con departamentos de la Mujer de otras formaciones sindicales, con las que hasta ahora habían trabajado sólo en temas muy concretos.
María Jesús Vilches indicó que el nivel de afiliación sindical de las mujeres en España creció en los últimos años proporcionalmente a la subida experimentada en la tasa de actividad laboral, que alcanza un 33,5 por ciento.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1991
E