MADRID

MUJER ZARAGOZANA, MENOR DE 30 AÑOS Y CON IDIOMAS, PERFIL MAYORITORIO DEL TRABAJADOR DE LA EXPO ZARAGOZA, SEGÚN RANDSTAD

- La empresa seleccionó a más de 2.700 personas, entre ellos un 2% de personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Mujer zaragozana de entre 20 y 30 años y con conocimiento de al menos un segundo idioma, ha sido el perfil mayoritario de las personas que han trabajado en la Exposición Internacional de Zaragoza, según informó hoy Randstad.

En total, la compañía seleccionó a 2.761 personas y ha gestionado un total de 14.120 nóminas para la muestra, que cerró sus puertas este domingo 14 de septiembre después de permanecer abierta durante 93 días.

Según se desprende de los datos manejados por el equipo de Randstad encargado de la consultoría, reclutamiento, selección, formación y administración de los recursos humanos necesarios, la mayoría de las trabajadoras han ocupado un puesto de asistente polivalente a jornada completa en el área de atención al público.

Así, de los 2.761 contratos firmados, aproximadamente el 65% fueron a tiempo completo y el 35% a tiempo parcial. Por países de origen, 2.532 trabajadores fueron de nacionalidad española (1.342 de ellos nacidos en Zaragoza), 98 del resto de Europa, 95 sudamericanos y 36 de otras zonas.

Por puestos, un 69% de mujeres y un 31% de hombres trabajaron de asistentes polivalentes; 44% de mujeres y 56% de hombres ocuparon cargos de encargados de turno; 61% de mujeres y 39% de hombres de supervisores; y 60% de mujeres y 40% de hombres de jefes de unidades operativas.

El conocimiento de idiomas fue un factor al que se dio gran importancia a la hora de contratar. Según la empresa, más de la mitad de los trabajadores (52%) hablaban, al menos, dos idiomas. Un 8% de los trabajadores hablaban 4 idiomas (castellano, inglés, francés y otro); un 6,9% hablaba 3 idiomas (castellano, inglés y francés); un 8,62% hablaba castellano y francés; y un 28,75% hablaban castellano e inglés.

Por tramos de edad, un 11,93% de los trabajadores tenían menos de 20 años; un 38,98% tenían entre 20 y 30 años; un 22,90 tenía entre 30 y 40 años; un 17,38% tenía entre 40 y 50 años; un 8,2% de los trabajadores tenía entre 50 y 60 años y un 0,61% entre 60 y 64 años.

CURSOS DE FORMACIÓN

Además del reclutamiento de 17.000 personas y de la selección de los 2.700 trabajadores finales, Randstad también se encargó de la formación de los trabajadores. Un total de 680 personas fueron formadas por semana, recibiendo cursos de 20 horas divididos en dos temáticas: el evento Expo (cultura Expo, atención al visitante, manual de buenas prácticas y prevención de riesgos y medio ambiente) y, por otra parte, formación específica para cada puesto de trabajo.

Además, a través de la Fundación Randstad, se ha dedicado especial atención a la gestión de la diversidad: un 1,45% de las candidaturas recibidas fueron de personas con discapacidad, el 2% de las personas contratadas tenían algún tipo de discapacidad y casi el 100% de las personas con discapacidad que aplicaron para una oferta de trabajo fueron entrevistadas.

Las personas con discapacidad contratadas han cubierto puestos de atención al visitante, atención en tiendas, acomodadores, taquilleros, información, encargados de turno, supervisores y asistencia polivalente.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2008
S