"LA MUJER DEBE LUCHAR POR EVITAR LA MARGINACION, PERO DESDE DENTRO DE LA SOCIEDAD", SEGUN LA FILOLOGA ALEMANA GROPKOPP

AVILA
SERVIMEDIA

"La lucha por la integraión de la mujer y por su no marginación debe hacerse dentro de la sociedad", manifestó hoy la filóloga alemana del departamento de Filologías Extranjeras de la Universidad de Educación a Distancia (UNED), Ursula Gropkopp, en los cursos de verano de la UNED, en Ávila.

Gropkopp aludió con ello a la nueva terminología usada por la escritora objeto de su ponencia Crista Wolf, quien defiende el término "femenino" frente al de "feminista", con la idea de "normalizar la lucha de la mujer y no reducirla a gruos cerrados de feministas militantes", explicó la ponente.

Según dijo Ursula Gropkopp en su conferencia "Crista Wolf: concepto de una estética femenina", Wolf es fundamental en el estudio de la literatura de mujeres porque trabaja con el término "femenino" para criticar el concepto de feminismo radical que prefiere encerrarse en sí mismo, sin tener en cuenta a la propia sociedad.

"Ella ve, en definitiva, la imperiosa necesidad de hablar sobre la mujer, pero siempre con la vista puesta en la sociead", añadió La filologa alemana de la UNED.

Ursula Gropkopp trató hoy de actualizar a la escritora Wolf, tras su caída en desgracia en Alemania por sus últimos libros publicados.

"Las mujeres han llegado tarde al campo de la literatura. La historia de la mujer es silenciosa y anónima en la vida cotidiana, en donde también se producen sueños que obligan a las mujeres a acceder a la literatura, generalmente para olvidar la situación en la que viven", señaló Gropkopp.

En su opinión, "la literatra femenina ha hecho que se abran nuevas vías de pensamiento y, consecuentemente, nuevas formas de pensar. Surge, así, la liberación de los seres humanos al poseer más nociones para desarrollar una vida más igualitaria entre ambos sexos".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1992
M