MÚGICA ENVÍA UNA CARTA AL DEFENSOR DEL PUEBLO DE MALTA PARA QUE SE IMPLIQUE EN FAVOR DEL PESQUERO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo de España, Enrique Múgica, envió hoy una carta a su homólogo maltés, Joseph Said, en la que le solicita que "adopte las medidas que considere oportunas a fin de favorecer una solución rápida y justa al problema del pesquero de bandera española 'Franciso y Catalina'", que recogió a medio centenar de inmigrantes africanos en aguas del Mediterráneo.
Múgica subraya en su escrito que "nuestra preocupación se dirige por tanto, además de la suerte de las 51 personas rescatadas (que según los primeros indicios se encontraban en situación extrema y podrían provenir de zonas en conflicto), a los efectos que tendría una eventual medida de rechazo a asumir sus responsabilidades sobre estas personas".
En la misiva, Múgica asegura que "tal respuesta lógicamente minaría la confianza de las gentes del mar en la fiabilidad de los mecanismos de entrega a las autoridades tras el salvamento y dificultarían su efectividad humanitaria".
Asimismo Múgica señala que "los mecanismos previstos en los convenios internaciones buscan que el acto de salvamento no constituya para quienes lo llevan a cabo un esfuerzo desproporcionado o de consecuencias extremdamente gravosas".
Múgica sostiene que "el pesquero español actuó como debía hacerlo, a fin de proteger la vida de unas personas en situación crítica, por tal acto merece reconocimiento además de las mayores facilidades para que su actuación no perjudique el normal desarrollo de su trabajo. Debe recordarse que cada día de paralización implica importantes pérdidas económicas", afirma la carta.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2006
A