LA MUESTRA "CONTAR CON MADRID" REUNIRA EN EL CIRCULO DE BELLAS ARTES A NARRADORES ORALES DE ESPAÑA E IBEROAMERICA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Estatal del Quinto Centenario y el Círculo de Bellas Artes de Madrid organizan la I Muestra Iberoamericana de Narración Oral Escénia, que comenzará mañana, día 29, bajo el lema "Contar con Madrid".

Durante cuatro días, prestigiosos narradores de Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Perú, Venezuela y España, mostrarán, según el programa de actividades, "la posible y definitiva renovación y culminación de un antiguo y sugestivo arte, desde la oralidad y la literatura".

El cubano Francisco Garzón Céspedes, titular de la Cátedra Itinerante de Narración Oral Escénica, dirigirá este ciclo de funciones del que sus organizdores aseguran que está destinado a revitalizar la tradición oral como acto comunicativo.

"La narración oral es un acto de hipnósis no convencional, donde el ser humano, al narrar a viva voz y con todo su cuerpo, convoca con el cuento la atención del público, creándole a cada espectador una nueva puerta a la realidad", explica el director de la muestra.

Paralelamente a la muestra, se desarrollará un taller sobre "Oralidad, literatura y acto escénico", que pretende formar nuevos narradores entre pofesionales de los más diversos campos relacionados con la comunicación.

Entre las actividades de este acontecimiento cultural, se inscribe también la presentación del libro "El arte escénico de contar cuentos", de Garzón Céspedes, publicado en la Biblioteca Encantada de Juan Tamaríz.

El programa de actividades literarias del Círculo de Bellas Artes para este mes de febrero incluye la lectura pública del libro de poemas "La construcción de la rosa" por su autor, Jesús Hilario Tundidor, mañana, mates.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1991