LA MUESTRA DE CINE DOCUMENTAL ÁRABE DE FUENLABRADA MUESTRA LOS CONFLICTOS BÉLICOS EN ORIENTE PRÓXIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los conflictos bélicos que padecen pueblos como Líbano,Iraq, Palestina e Israel son los protagonistas de la Muestra de Cine Documental Arabe que se celebrará en Fuenlabrada, desde hoy día 10 hasta el próximo 12 de diciembre, y que se enmarca en las actividades del Foro por una Paz Justa en Oriente Próximo.
La Muestra de Cine tiene como objetivo sensibilizar, a través de películas de ficción y documentales, de la realidad que se vive en la región, según informó el Ayuntamiento de Fuenlabrada.
"El género documental permite profundizar en los contenidos informativos que recibimos a través de los diferentes canales de comunicación y las películas nos acercan a la realidad que viven en estos países a través de un trabajo intenso y reflexivo", explicó la concejala de Cooperación al Desarrollo y la Solidaridad, Yolanda Serrano.
Los destinatarios de la Muestra son los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos, los alumnos de Secundaria que acudirán en horario lectivo en coordinación con sus centros y el público en general que esté interesado en Oriente Próximo.
En total habrá 15 proyecciones y en tres de ellas estarán presentes sus directores y protagonistas para participar en el debate que se genere con los asistentes al acto.
Algunos de los títulos de las proyecciones son "Jenin, jenin", que relata la batalla de Jenin desde los ojos de una niña palestina de 10 años; "Beirut, todos los vuelos cancelados"; "Bagdad rap", o "Flores salvajes, mujeres al sur del Líbano".
La Muestra de Cine se enmarca en el Foro por la Paz en Oriente Próximo, que se celebra en los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Parla. Incluye la organización de conferencias, exposiciones, conciertos o comercio justo durante los días 14, 15 y 16.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
M