MUERTE TARANCON. CAMACHO: "PERDEMOS A UN GRAN SER HUMANO Y AMIGO DEL PROGRESO Y LA LIBERTAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Comisiones Obreras, Marcelino Camacho, manifestó hoy a Servimedia que con la muertedel cardenal Vicente Enrique y Tarancón "perdemos a un gran ser humano y amigo del progreso y la libertad".
"Los creyentes verán su fallecimiento como la muerte de un hombre fiel a las doctrinas cristianas", dijo, "y el resto, los que sin serlo respetamos profundamente a los creyentes, lo vemos como la muerte de un gran ser humano abierto al progreso y a las libertades".
Marcelino Camacho recordó las muestras de apoyo que recibió del cardenal cuando estuvo en prisión por su actividad sindical durnte el régimen franquista y afirmó que cuando fue encarcelado por el denominado `sumario 1001', Tarancón se mostró dispuesto a hablar con su mujer en varias ocasiones sobre su liberación y las luchas que llevaban a cabo en la cárcel para conseguir el Estatuto del Preso Político y Social.
"Fue un hombre que en aquel momento comprendió bien la necesidad del establecimiento de las libertades", dijo. "Incluso después de la muerte de Franco, en el periodo de la transición, mantuvo una postura bastante abieta y liberal".
Camacho recordó cómo durante los días 20, 21 y 22 de diciembre de 1973, en los que los inculpados en el `sumario 1001' fueron juzgados ante el Tribunal del Orden Público y condenados a 20 años de cárcel, algunos grupos ultras metieron al cardenal "en el mismo saco" que a él y a su abogado, Joaquín Ruiz Giménez, gritando: "Tarancón al paredón, Ruiz Giménez y Camacho a la horca".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1994
VBR