LA MUERTE DE LOS DOS MINEROS POR ASFIXIA PODRIA HABERSE EVITADO, SEGUN EL INFORME DE LA SUBCOMISION DE SEGURIDAD MINERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La muerte por asfixia de dos mineros en un pozo de la empresa Antracitas de El Bierzo, el pasado mes de marzo, podría haberse evitado, según el informe de la Subcomisión de Seguridad Minera difundido hoy por Radio Valladolid.
El estudio asegura que la empresa incumple reiteradamente la normativa de seguridad más elemental, por lo que no esnecesario elaborar ninguna norma de seguridad complementaria, sino sólo cumplir la que ya existe.
La resolución de la subcomisión ha sido muy bien recibida por los sindicatos, por entender que demuestra que ellos tenían razón al culpar a la Junta de Castilla y León de excesiva permisividad con la actuación irregular de las empresas.
El director general de Minas del Gobierno castellano-leonés, Jaime Cifuentes, declaró que no está de acuerdo con la interpretación de los sindicatos y que no existe nnguna implicación del Ejecutivo regional en este asunto.
Cifuentes afirmó que que la normativa actual es insuficiente, según refleja la investigación, y que el servicio de minas remitió a la dirección del Grupo Berciego suficientes avisos y prescripciones que no fueron cumplidos.
Para el director general de Minas, las responsabilidades están claras, pero en todo caso serán los propios tribunales quienes lo definan.
La dirección general de Minas, que facilitó los datos de inspección oficialesa principios del mes de agosto, aseguró que el Plan de Seguridad Minera del 93 iba a duplicar las sanciones para las empresas infractoras y que pondría especial atención en las empresas pequeñas y las minas abandonadas, que son las más peligrosas.
La empresa Antracitas de El Bierzo, que tiene muchos chamizos repartidos por la comarca berciana, no contaba siquiera con medidores de oxígeno.
La Junta realizó 556 inspecciones en 1992 y otras 66 en lo que llevamos de año y en total se han paralizado 1 minas en la comunidad autónoma.
Los fallecidos en el accidente del pasado 21 de marzo fueron Elías González García, de 46 años, y Julián Rodríguez Balbuena, de 49, que quedaron sepultados cuando realizaban tareas de mantenimiento a unos 750 metros de profundidad de la bocamina.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1993
R