MUERTE DE DON JUAN.- ULTIMA ENTREVISTA CONCEDIDA POR DON JUAN DE BORBON

MADRID
SERVIMEDIA

Don Juan de Borbón aprovechó la últimaentrevista que concedió al "Diario de Navarra", de Pamplona, para expresar un talante preocupado y hasta pesimista sobre la situación de España. "La veo mal, algo degradada y con su unidad amenazada", respondió el conde de Barcelona cuando le preguntaron cómo veía a su patria.

"A pesar de las dificultades, deseo que con la colaboración, el esfuerzo y la renuncia de todos, consigamos que España siga adelante", opinó.

En otro pasaje de la entrevista, que el periódico navarro publicó en octubre de 192, el padre del Rey recordó que había dedicado su vida "plenamente a España y con sumo gusto volvería a repetir todas las decisiones que he tenido que adoptar".

Sobre el papel que le ha tocado jugar en la historia española, el conde Barcelona explicó: "Ser rey fue mi vocación, para lo que me educaron y para lo que viví, pero renuncié a ser rey porque era por el bien de España". No obstante, don Juan aseguró que España no le debe nada: "Yo le he dado lo que he podido", subrayó.

Asimismo, el condeBarcelona afirmó que la historia no le ha tratado "injustamente". "En la historia de cualquier nación", precisó, "siempre se producen situaciones que no son bien entendidas por la pasión del momento. Con una actitud reflexiva y desapasionada podemos comprender todas ellas, y siempre con un fin último, el bien de la Patria".

En un plano más personal, don Juan se definió como "una persona católica, practicante y profundamente creyente, con una devoción mariana acentuada", al que le siguen conmoviendo "ls mismas cosas que cuando era joven, pero principalmente el amor a la patria y el bienestar de los españoles".

Respecto a su larga enfermedad (un cáncer de laringe), que le detectaron hace doce años en el Memorial Hospital de Nueva York, el conde de Barcelona explicó que tenía "buen estado de ánimo" y que "es más llevadero el dolor físico que el moral".

Preguntado sobre la vejez, don Juan afirmó que "es ley de vida y hay que soportarla igual siendo persona real o del pueblo. Pero mi espíritu sigu siendo joven".

Sobre las relaciones con su hijo, el Rey, don Juan señaló que "cuando unas relaciones son cordiales se habla de todo y entre un padre y un hijo hay muchas cosas que hablar".

Aseguró que le encantaba ir a Navarra y que siempre le habían tratado bien en el territorio foral, al que viajó en numerosas ocasiones, en viajes de carácter privado y, sobre todo, debido a la enfermedad que le trataban en la Clínica Universitaria de Pamplona.

En cuanto a su opinión sobre los navarros, cotestó que siempre le pareció "un pueblo muy español y llano, de hombría de bien, y me apena ver que en estos momentos algunos están cambiando y me disgusta la mezcla 'abertzale'".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1993
M