Obituario

Muere el exministro y exdirector general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza

- El secretario de Estado de Sanidad destaca que fue “una de las personas que más trabajó por impulsar el cribado neonatal en nuestro país”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, confirmó este jueves el fallecimiento del exministro de Educación y Ciencia Federico Mayor Zaragoza, de quien valoró que fue “una de las personas que más trabajó por impulsar el cribado neonatal en nuestro país”.

Así lo reivindicó en un mensaje publicado en sus redes sociales, en el que precisó que “ahora mismo”, estaba “trabajando con tesón” para que se reconociera el cribado neonatal como “derecho humano”.

En su publicación, que finalizaba con un ‘Descanse en paz’, Padilla enlazó a la publicación del periódico granadino ‘Ideal’, que avanzó el fallecimiento del también exrector de la Universidad de Granada y exdirector general de la Unesco.

Zaragoza era el presidente de la Fundación Cultura de Paz, constituida en Madrid en marzo de 2000, con la que continuó su labor emprendida como director general de la Unesco de impulsar la transición desde una cultura de violencia e imposición a una cultura de paz y tolerancia. También impulsó esta labor como copresidente del Instituto Universitario de Derechos Humanos, tal y como consta en la web de la fundación.

Nacido en Barcelona en 1934, era doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y en 1963 fue catedrático de Bioquímica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, llegando a ser rector de esta institución, cargo que desempeñó hasta 1972.

AMPLIO CURRÍCULUM

Al año siguiente fue nombrado catedrático de su especialidad en la Universidad Autónoma de Madrid y puso en marcha el Plan Nacional de Prevención de la Subnormalidad, para evitar, mediante diagnóstico precoz, enfermedades que cursan con grave deterioro mental, además de ser cofundador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.

Entre otras responsabilidades políticas, fue también subsecretario de Educación y Ciencia, diputado y diputado en el Parlamento Europeo.

En 2005 fue designado copresidente del Grupo de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones por la ONU y desde 2016 co-presidía el Instituto Universitario de Derechos Humanos, Democracia, Cultura de Paz y No-violencia (Demospaz), cuya creación impulsó mediante convenio entre la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Cultura de Paz.

Entre las condecoraciones con las que fue distinguido, en 1995 recibió la medalla de oro de Andalucía y en 2008 el Parlamento de Andalucía lo nombró Hijo Predilecto de Andalucía. También fue nombrado doctor honoris causa por numerosas universidades, nacionales e internacionales.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
MJR/nbc