MUEHLEGG. EL DOPAJE EXISTE DESDE LAS OLIMPIADAS DE LA GRECIA CLASICA, SEUN LA FEDERACION DE MEDICINA DEPORTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Española de Medicina Deportiva (FEMD), Pedro Manonelles, manifestó hoy que el dopaje es tan antiguo como el mismo deporte y que ya se recurría a él en las Olimpiadas de la Grecia clásica.
Manonelles explicó, en declaraciones a Servimedia, que el esquiador Johann Muehlegg debía ser plenamente consciente de que, al suministrarle darbepoyetina, se estaba dopando, ya que, "desgraciadamente, no xiste tanta candidez en la alta competición".
Sin justificar bajo ningún concepto el dopaje, Manonelles comentó que tanto sociedad, como patrocinadores y medios de comunicación ejercen una presión enorme sobre los deportistas en la alta competición, que a veces sucumben a ella.
"El esquí de fondo", subrayó, "es uno de los deportes más duros que existen, porque es una actividad que se realiza con trabajo del tren superior y del tren inferior, lo que significa unos consumos de oxígeno elevadísimos"
Añadió que "una persona como Muehlegg, que ha hecho en dos escasas semanas tres pruebas de semejante dureza, se ha podido ver presionado, les obligamos en cierta manera a rendir a un nivel altísimo y ha podido ver en el dopaje una forma de asumir esos retos".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2002
N