MUCHOS FAMOSOS RECIBIERON UNA DEFICIENTE ATENCION MEDICA, SEGUN UN ESTUDIO CIENTIFICO
- Asegura que se podría haber hecho mucho más por la salud de Evita Perón, Dwight Eisenhower y el Sha de Persia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe realizado en Estados Unidos por el Centro para el Estudio de la Sociedad y la Medicina, del Colegio de Médicos y Cirujanos de Columbia, asegura que, paradójicamente, las personas famosas a menudo suelen pagar su celebridad con una defiiente atención médica, según publica "The Lancet".
El doctor Barron Lerner cita el caso de Evita Perón como el más significativo, ya que la mujer del general Juan Domingo Perón murió sin saber que padecía cáncer cervical e incluso nunca supo la verdadera identidad del cirujano que le realizó una histerectomía en 1951. Evita Perón pensaba que era el argentino Ricardo Finochietto, cuando en realidad fue el experto neoyorquino George Pack.
En este caso, el secretismo sobre la enfermedad de Evita Pern revestía cuestiones de Estado, ya que su conocimiento podría poner en peligro la frágil estabilidad del país.
Otros casos del "síndrome VIP" citados por Lerner son el del presidente estadounidense Dwight Eisenhower, quien tras sufrir un ataque al corazón fue trasladado al hospital en coche en vez de en una ambulancia.
Igualmente, el Sha de Persia fue atendido por varios médicos que emitieron un diagnóstico confuso y comprometieron su tratamiento.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2000
E