MTUTES DICE QUE SE ENCUENTRA "ANIMICAMENTE MUY FUERTE", AL REINCORPORARSE TRAS EL INFARTO QUE SUFRIO EN SEMANA SANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, afirmó hoy, al reincorporarse a su despacho tras el infarto que sufrió la pasada Semana Santa, que se encuentra "muy bien físicamente y anímicamente muy fuerte".
Matutes indicó a Radio Nacional que a pesar de haber guardado reposo por indicación de los médicos, ha seguido muy de cerca la actualidad interncional y ha mantenido reuniones habituales con sus colaboradores en su domicilio.
"Lo que hago hoy, por así decirlo, es mi 'rentrée' oficial, al acudir ya a mi despacho y al Consejo de Ministros", agregó el titular de Exteriores.
Además de asistir hoy al Consejo de Ministros, Abel Matutes acudirá esta tarde a Tordesillas (Valladolid) para participar en el II Seminario Hispano-Alemán de periodistas que ha organizado la Secretaría de Estado para la Comunicación. Mañana, después de clausurar el semiario, emprenderá viaje a Estados Unidos junto con el presidente del Gobierno, José María Aznar.
"Mi familia piensa, sobre todo, en mí, y piensa que una vida tan agitada y tan dura como es la de un ministro de Exteriores, que está siempre montado en los aviones, no es la mejor, pero lo que cuenta es que uno tiene que cumplir en primer lugar con su obligación y luego, naturalmente, tiene que confiar en los médicos, que para eso nos hemos puesto en sus manos", indicó.
Respecto a las secuelas anímica que le han podido quedar tras el infarto, declaró que es posible que ahora vea la vida de otra forma: "Siempre te da un poco más de perspectiva de esa realidad, de que somos tan poca cosa, de que la vida pasa muy deprisa". "Pero, en todo caso, yo creo que uno tiene que darlo todo".
Por otro lado, Matutes, que ha dejado de fumar tras sufrir el infarto, destacó la importancia del viaje que Aznar inicia mañana a Estados Unidos, donde tiene previsto reunirse con el presidente Bill Clinton.
Por lo qu se refiere a la resolución del secuestro que los guerrilleros de Tupac Amaru mantenían en la Embajada de Japón en Lima, dijo que ha seguido los hechos "con satisfacción y alivio", aunque ha sentido las muertes que se han producido, "especialmente las de los inocentes".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1997
CAA