Migración

MsF denuncia la orden de detención en Italia contra su barco de rescate 'Geo Barents'

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos sin Fronteras denunció este martes que las autoridades italianas han emitido una orden de detención de 60 días contra el 'Geo Barents', su buque de búsqueda y rescate, lo que implica que obligan a la ONG a elegir entre "salvar personas en el mar" o "la libertad" de la embarcación en el Mediterráneo.

La orden de detención, explicó la ONG, se emitió por presuntas violaciones de las normas de seguridad marítima, a raíz de varias operaciones de rescate durante la madrugada del 23 de agosto en el Mediterráneo central, en las que se alega que el 'Geo Barents' no proporcionó información oportuna al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo italiano (MRCC) y puso en peligro la vida de personas.

MSF rechaza de pleno estas acusaciones, basadas únicamente en información facilitada por la Guardia Costera libia, y asegura que la ONU "ha documentado y acusado a la Guardia Costera libia, a la que brinda apoyo la UE y a la que las autoridades italianas consideran un actor fiable, de complicidad en graves violaciones de los derechos humanos en Libia constitutivas de crímenes contra la humanidad, de connivencia con traficantes y de ser responsable de violentas devoluciones en el mar”. Así lo denunció Juan Matías Gil, representante de búsqueda y rescate de MSF. “Nos han sancionado simplemente por cumplir con nuestro deber legal de salvar vidas”, recalcó.

La ONG asegura que en la operación en la que se acusa al buque de no haber informado a tiempo "había un peligro inminente de que la gente se ahogara o se perdiera en la oscuridad de la noche".

Denuncia, además, que es la vigésimo tercera ocasión en la que un buque de rescate humanitario ha sido detenido desde la entrada en vigor del decreto-ley italiano a principios de 2023, conocido como 'Decreto Piantedosi', "específicamente diseñado para impedir las vitales actividades de búsqueda y rescate de las organizaciones no gubernamentales en el mar".

Médicos sin Fronteras asegura que recurrirá esta orden y subraya que desde 2015 ha participado en el rescate de más de 91.000 personas, más de 12.300 con el 'Geo Barents'.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2024
CLC