Inmigración

MSF anuncia el fin de sus operaciones de rescate en el Mediterráneo Central

- Por las "leyes absurdas y sin sentido" del Gobierno italiano

MADRID
SERVIMEDIA

El barco de rescate de Médicos sin Fronteras (MSF), el 'Geo Barents', dejará de operar en el Mediterráneo Central, según anunció este viernes la ONG.

En una nota de prensa, achacó esta decisión a "las leyes absurdas y sin sentido adoptadas por el Gobierno italiano" desde la adopción del decreto que impulsó la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, para limitar la labor de rescate de las ONG, que "nos han costado más de medio año de navegación perdido".

Desde junio de 2021, el barco de MSF ha rescatado a más de 12.675 personas en 190 operaciones de salvamento, apuntó la organización, tras reiterar su compromiso de "volver lo antes posible a salvar vidas en el Mediterráneo, donde más de 31.000 personas han muerto o desaparecido desde 2014.

"También regresaremos para dar testimonio y denunciar las las violaciones cometidas por Italia, los estados miembros de la UE y otros actores contra las personas en el Mediterráneo Central”, afirmó Juan Matías Gil, representante de búsqueda y rescate de MSF.

En los dos últimos años, el 'Geo Barents' se ha enfrentado a cuatro sanciones de las autoridades italianas, que han impuesto un total de 160 días de detención en puerto, castigando al buque por "el mero cumplimiento del deber humanitario y legal de salvar vidas en el mar".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
AGQ/gja