Vídeo

Ucrania

MSF alerta sobre “las muchas personas mayores” que “permanecen muy cerca del frente de guerra”

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesGuerraUcraniaMSF

MADRID
SERVIMEDIA

Médico sin Fronteras (MSF) España alertó sobre la elevada presencia de personas mayores que “no quieren abandonar sus hogares y que permanecen muy cerca del frente de guerra” en Ucrania, un colectivo “muy vulnerable” que precisa “atención especial”.

En una entrevista con Servimedia, la coordinadora de emergencias de MSF, Pascale Coissard, confesó que le llamó “mucho la atención” el gran número de personas mayores en Ucrania que “no se han querido mover”. “Son personas que están muy vinculadas con su tierra y que, a su edad, no quieren empezar una nueva vida en otra parte”, explicó Coissard. “Para nosotros, suponen un caso muy especial, admitió, porque “en los países en los que trabajamos, no estamos acostumbrados a la presencia de tantas personas mayores”.

Con todo, Coissard destacó que representan un colectivo de población “muy vulnerable”, que requiere una atención muy específica por presentar “necesidades particulares de salud y otras”.

La presidenta de Médicos Sin Fronteras España, Paula Gil, hizo hincapié por su parte en los problemas de salud mental que enfrenta la población en Ucrania. De hecho, la organización ha puesto en marcha distintos programas para hacer frente a estos trastornos, presentes en mayor o menor medida en todas las partes del país. Los habitantes de Ucrania “llevan sometidos a una situación de guerra desde hace más de dos años y, además, han sufrido un gran desplazamiento”, subrayó.

IMPACTO DEMOGRÁFICO

Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), alrededor de 6,168 millones de ciudadanos ucranianos estaban refugiados en algún país de Europa a finales de julio de 2024.

La invasión rusa ha provocado la mayor crisis de desplazamiento en el país desde la Segunda Guerra Mundial, con casi un tercio de la población obligada a huir de sus hogares. Otros 571.000 ucranianos viven exiliados fuera de Europa, por lo que el número total de nacionales exiliados en todo el mundo asciende a 6,74 millones. Además, 3,7 millones de ucranianos están desplazados dentro del propio país.

Ucrania, que tenía una población de 43,5 millones de habitantes en 2021, tiene ahora 37,9 millones.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2024
AGQ/mmr