EL MPTMA IMPONE A ELF ATOCHEM UN RECORTE DE CASI EL 50% EN SU PRODUCCION DE CFC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha impuesto a la firma Elf Atochem, filial del grupo petroquímico francés Elf, una drástica reducción de casi el 50% en su producción de clorofluorocarbonos (CFC) para España, según han informado hoy portavoces del departamento que dirige José Borrell.
Esta medida se enmarca en un acuerdo entre la Administración y el grupo francés, cuya finalidad es reucir la producción de CFC y sustituirla por otras líneas de producción de compuestos que no dañen la capa de ozono. El origen de estas negociaciones está en la imposición comunitaria de proceder a la reducción de estas emisiones de gases.
La cuota fijada por la Administración a Elf Atochem es de 8.800 toneladas de CFC, frente a las 16.310 que se le autorizó a producir en 1994. El nuevo techo es consecuencia de la suma de la cuota española de 3.373 toneladas (10% de la producción de 1986) más la transfrencia de 3.427 toneladas que se le ha autorizado en Francia por la Unión Europea, y otras 2.000 toneladas permitidas para usos esenciales farmacéuticos.
Además, tanto la cuota española como la francesa tienen que emplearse en producción destinada a países en vías de desarrollo, ya que el consumo de CFC está prohibido en los países de la Unión Europea desde primeros de 1995.
Elf Atochem España está llevando a cabo una profunda reestructuración de su fábrica de Zaramillo (Vizcaya), que le permitir, en unos años, fabricar productos de la llamada tercera generación, los HFC, que no dañan el medio ambiente, con destino preferente al sector de refrigeración.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1995
G