EL MPDL ATENDIO A 250.000 PERSONAS EN LA EX YUGOSLAVIA DURANTE 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un cuarto de millón de personas de la antigua Yugoslavia se beneficiaron durante 1995 de los programas de ayuda humanitaria del Movimient por la Paz, el Desarme y la Libertad, que envió a esa zona el pasado año un total de 200 convoyes de alimentos y productos higiénicos, según señalaron hoy los responsables de la organización durante la presentación de la memomia del MPDL.
Este ha sido el más destacado de los programas realizados por el MPDL el pasado año, que tuvo también actuaciones en Honduras, Marruecos, Haití, Cuba, Gaza, Guatemala, Burundi y España, donde los programas se centraron en ayuda a inmigrantes, gitanos y huérfanos.
La organización ha invertido unos 1.300 millones de pesetas durante 1995 en proyectos de cooperación, según explicó en una rueda de prensa la presidenta del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, Francisca Sauquillo; el responsable de campañas de la organización, Carlos Batalla, y la encargada de cooperación del MPDL, Marta Manrique.
"Hemos intentado prevenir los conflictos, como en el caso de Burundi; hemos realizado acciones de urgencia, cuando había que actuar en cuarenta y ocho horas e países en vías de desarrollo, pero también en España hemos trabajado en casos de marginación y situaciones de desesperación de mucha gente", dijo Francisca Sauquillo.
Entre las acciones más importantes realizadas por el MPDL en 1995 están la mejora de centros educativos en Haití para 3.000 niños, la capacitación como procuradoras legales de 300 mujeres hondureñas, la recontrucción de las casas de 3.577 familias de Burundi y el reparto de alimentos y productos higiénicos para unas 15.000 personas en catro provincias de Cuba.
En España, el MPDL asesoró a unos 300 inmigrantes, formalizó la acogida de 80 niños rusos huérfanos por familias españolas, desarrolló un programa escolar en el poblado chavolista de San Diego, en Sevilla y organizó el programa "Sonrisa" para la integración de hijos de inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1996
F