MOVISTAR PRESENTA UN TELÉFONO MÓVIL PARA MENORES QUE AYUDA A LOS PADRES A CONTROLAR SU USO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Movistar ha presentado hoy "Play Pack", un teléfono móvil concebido para los jóvenes con servicios específicos para los padres que deseen controlar el uso y la comunicación que realizan sus hijos.
Este nuevo producto, que ya está a la venta al precio de 99 euros, está compuesto por un teléfono móvil Nokia 3220 que incluye servicios como la restricción de llamadas, de mensajes cortos y multimedia, localizador del usuario, llamadas a cobro revertido, acceso limitado a contenidos para adultos que aparecen en la página web de "Movistar emoción" y la incorporación de juegos educativos.
Dentro de estos juegos educativos el teléfono incorpora un enlace al juego de primeros auxilios. "Relacionamos el campo de la salud con las nuevas tecnologías liderando un cambio de cultura jugando y entreteniendo", aseguró hoy Mario Valdés, administrador del juego de emergencias 112.
Durante la presentación, Juan Francisco Mirabet, director general de Residencial de Telefónica Móviles España (TME), explicó que cada vez los padres tienden a entregar un móvil a sus hijos a edades más tempranas y al mismo tiempo necesitan controlar el uso que hacen de él sus hijos. "Sólo permitirá llamar a 15 números si así se configura", dijo.
"Es una realidad que el 54,33% de los niños entre 10 y 14 años disponen de teléfono móvil propio, el cual en la mayor parte de los casos ha sido heredado y que por tanto no dispone de control de uso de ningún tipo. Se trata de una respuesta responsable a una realidad de mercado", dijo Eusebio Bautista, director de división de relaciones externas de TME.
Además, el lanzamiento del producto ha contado hoy con el apoyo de la Unión de Consumidores de España (UCE) y de Aldeas Infantiles SOS que recibirá un euro de donación por cada pack que se venda. "De este producto se van a beneficiar niños que no tienen acceso a un móvil ni a cosas aún más necesarias", explicó Juan Belda, presidente de la organización.
"Es un producto excelente no sólo para los jóvenes en general sino para aquellos que sufren enfermedades como la anorexia o la bulimia en los que no va a hacer falta retirarles el móvil ya que controla al adolescente y puede localizarlo", aseguró Belda.
Jose María Roncero, presidente de UCE, aseguró que no resulta adecuado en los menores la utilización de los móviles pero "ya que el 94% de la población española usa el móvil valoramos muy positiva esta terminal con las limitaciones y bloqueos para que los niños no puedan acceder a servicios de riesgo", dijo.
Al final del acto, intervino Pedro Núñez Morgades, Defensor del Menor de la comunidad de Madrid, y aseguró que los menores están más solos en el mundo virtual que en el real y que hay que protegerlos. "Es bien recibida esta iniciativa sin que esto sirva para eludir la responsabilidad de los padres de llevar a los menores a un consumo responsable", matizó.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
P