MOVILLA: "EL TRATAMIENTO PARALELO DADO POR PARTE DE ALGUNOS IMPLICADOS NO CREO QUE FUESE EL MAS CONVENIENTE PARA EL JUICIO"
- El magistrado presidirá a partir de mañana la vista oral del "caso Hormaechea"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Claudio Movilla, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que presidirá a partir de mañana, miércoles, la vista oral que se seguirá contra el jefe del Ejecutivo cántaro, Juan Hormaechea, y otras nueve personas por los delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación, ha criticado hoy "el tratamiento paralelo" dado por los procesados al juicio y ha defendido su "imparcialidad e independencia" frente a los ataques sufridos por sus opiniones políticas de izquierdas.
En declaraciones efectuadas a Servimedia, Movilla aseguró que el proceso judicial "debió haberse desarrollado en una situación de mayor normalidad y menor tensión". A su juicio, "el tratamiento aralelo que se estuvo dando por parte de algunas personas implicadas no creo que fuese el más conveniente para un juicio".
Acusado por el presidente cántabro de imparcial al haberse manifestado en varias ocasiones como una persona de izquierdas, lo que le ha llevado a presentar dos incidentes de recusación, Claudio Movilla se defiende afirmando que "las opiniones políticas no tienen nada que ver con la independencia ni con la imparcialidad del juez".
"El juez puede tener las idas que crea conveninte, siempre que sean aquellas que estén dentro del orden constitucional", afirmó Movilla. "Lo que no se puede pensar en un país democrático es que a las personas de derechas las tenga que juzgar los jueces de derechas, con lo que habría que hacer un registro, y a las de izquierdas jueces de izquierdas. Eso iría en contra de todo lo que es un sistema democrático normal. El juez tiene la ideología que le apetezca y luego actúa con lo que marca la ley".
Para el presidente del Tribunal Superior de Justica de Cantabria, sería "ocioso" pensar que el juicio del "caso Hormaechea" es uno más. "Es especial por las personas que están implicadas y por los hechos", dijo.
A pesar de que los que se sentarán en el banquillo de los acusados son el presidente de una comunidad autónoma, un consejero y ocho ex consejeros -"y afortunadamente no creo que existan muchos procesos en nuestro país en el que se den estas circunstancias"-, Claudio Movilla es de la opinión de que en el sentido estricto del tratamiento procesl este juicio debe desarrollarse como una vista más.
"El tribunal deberá actuar como en cualquier otro proceso. Los juicios políticos no se hacen en los tribunales, los hacen los ciudadanos a través de las elecciones y en las asambleas regionales. No se va juzgar una gestión, sino cinco hechos", aseguró Movilla.
Respecto a los ataques personales que tanto él como otros magistrados han sufrido durante toda la tramitación del "caso Hormaechea", el presidente del TSJC considera que "estas referencia es mejor olvidarlas o, por lo menos, no hablar de ellas. Se ha dicho cosas que mejor no se hubiesen dicho".
A pesar de este "enfrentamiento", Claudio Movilla asegura que nunca pensó en retirarse de la causa, "porque hubiese sido un ejercicio de irresponsabilidad".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1994
C