MOVILIZACIONES PARA RECLAMAR LA CONSTRUCCION DE UNA PASARELA SOBRE LA AUTOVIA MADRID-COLMENAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios centenares de vecinos del municipio de Colmenar Viejo, usuarios del transporte interurbano, han iniciado una campaña para que la Direción General de Carreteras de la comunidad autónoma construya una nueva pasarela peatonal sobre la autovía que une Madrid con esa localidad, frente a la estación de cercanías de Tres Cantos.
Todas las mañanas, un centenar de vecinos de Colmenar Viejo cogen el autobús desde esta localidad en dirección a Tres Cantos, para hacer transbordo en el tren de cercanías y llegar a Madrid.
Pero para acceder a la estación de Renfe, que se encuentra al margen contrario de la carretera que la parada del autobús los usuarios deben cruzar la autovía en un tramo peligroso, donde una curva impide la visibilidad tanto a los peatones como a los automovilistas, que circulan a gran velocidad.
Desde el mes de octubre, fecha en la que fue inaugurada la estación de cercanías de Tres Cantos, esta experiencia se repite diariamente, sin que las autoridades locales o regionales hayan tomado cartas en el asunto.
Esta situación, a juicio de los viajeros, se ha convertido en "una verdadera odisea para los ciudadanos quedeciden contribuir al desatasco de las carreteras utilizando los transportes públicos", ya que aseguran que deben exponer su vida diariamente, al tener que cruzar una doble vía en ambos sentidos.
Por ello, vecinos y grupos políticos de Colmenar Viejo han solicitado a la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid la construcción de una pasarela frente a la parada del autobús.
Sin embargo, otros se han mostrado partidarios de que Renfe aumente la frecuencia de los trenes que llegan ala estación de El Goloso, situada unos kilómetros más adelante que la de Tres Cantos, pero en el mismo lado de la autovía que la parada del autobús.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1992
S