MOVILIZACIONES ESTUDIANTILES. DIVISION ENTRE LOS UNIVERSITARIOS ANDALUCES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los universitarios andaluces están dividido ante la convocatoria de paros para mañana en toda España por el aumento de tasas y segundas matrículas. Mientras en Málaga, Cádiz, Sevilla y Almería la movilización está decidida, en el resto de provincias se esperan los resultados de las asambleas de alumnos convocadas para última hora de esta tarde y de la reunión que mantienen en Granada los representantes estudiantiles de toda la comunidad con el director general de Universidades de la Junta, José Luis Pino.
La mayoría de los estudiantes se muestan favorables a las movilizaciones, aunque reina el desconcierto. Las organizaciones estudiantiles vinculadas a la formaciones políticas (Partido Popular e Izquierda Unida) apuestan por ir a la huelga.
El representante andaluz de las Juventudes Comunistas, Juan de Dios Villanueva, acusó hoy en Granada al consejero de Educación, Antonio Pascual, de "estar nareando la perdiz", al convocar las reuniones de forma arbitraria y elegir a los representantes estudiantiles más "pacíficos" para que participen enlas negociaciones.
A lo largo de la tarde han sido convocadas diversas asambleas en los centros para decidir si se secunda o no la huelga, independientemente de los resultados de la reunión que desde el mediodía mantienen en el rectorado granadino representantes de los movimientos estudiantiles de las ocho provincias andaluzas, vicerrectores de Estudiantes de las universidades de la región, el presidente del Consejo Escolar Andaluz, Pedro Arroyal, y el director general de Universidades.
El hecho e no formar todas las asociaciones un frente común ha ocasionado que los estudiantes estén "bastante despistados", según los comentarios recogidos hoy en distintas facultades de la Universidad de Granada.
Algunos representantes estudiantiles señalaron que ante la duda, quizás por comodidad los universitarios opten por quedarse en sus casas mañana.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1993
C