MOVILIZACIONES EN CORREOS EN FAVOR DE UNA LEY DE SERVIIOS POSTALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de Correos de CCOO, CSIF, SL (Sindicato Libre), CGT, el vasco ELA-STV y el gallego CIG han convocado para mañana concentraciones de trabajadores de este organismo en todas las capitales de provincia del país para exigir una Ley de Servicios Postales, un Reglamento de personal y mejoras retributivas.

Las concentraciones se repetirán el próximo 15 de junio, según informaron hoy en rueda de prensa los responsables de los sindicatos, que han cnstituído una plataforma unitaria "por el empleo, por el salario, por el futuro".

Además, los sindicatos han convocado para el día 28 de junio una concentración de delegados sindicales de Correos de todo el país en Madrid, concretamente ante el Palacio de Comunicaciones, en la Plaza de Cibeles.

El secretario general del sindicato de Correos de CCOO, Rómulo Silva, advirtió que, si el Gobierno no atiende a las reivindicaciones de los sindicatos, convocarán paros parciales y de 24 horas a partir de eptiembre.

Silva explicó que UGT comparte las reivindicaciones de la plataforma, pero que no participa en las movilizaciones "por cuestiones internas, porque la Federación de Servicios Públicos está en un proceso de reorganización".

La principal reivindicación de los sindicatos es la aprobación de una Ley de Servicios Postales, que regule el sector y los servicios reservados en exclusividad a Correos, y de un reglamento de personal, que regule la promoción interna y la carrera profesional.

Aemás, los sindicatos piden una subida lineal de 15.000 pesetas por trabajador. Silva denunció la existencia de sueldos "míseros" en Correos y destacó que los trabajadores han perdido 7 puntos de poder adquisitivo en los últimos dos años, mientras el organismo público ha reducido su déficit a la mitad en ese período.

CCOO, CSIF, SL, CGT, ELA-STV y CIG exigen también que se cubran los 7.000 puestos de trabajo fijos (5.000 para funcionarios y 2.000 para laborales) que hay vacantes en Correos y que están resupuestados. Silva explicó que estos empleos se están cubriendo con personal laboral eventual que supone un mayor coste para la empresa.

Otro de los objetivos de estas movilizaciones es presionar a la dirección de Correos a que negocie el convenio del personal laboral de 1993, que afecta a unos 17.000 trabajadores que están sin convenio desde el año pasado.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1994
NLV