Madrid
‘La movida’ y grandes clásicos del Siglo de Oro este fin de semana en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha preparado para este fin de semana una programación marcada por los grandes clásicos en el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro y el Festival ‘Águila se mueve’ de ‘la movida’ madrileña.
El Festival de Teatro ‘Clásicos en Alcalá’ celebra su XXII edición hasta el próximo 2 de julio. Y para los amantes del cine de los ochenta y ‘la movida’ madrileña, el Festival ‘Águila se mueve’ tendrá lugar en el patio del complejo El Águila, hoy convertido en Archivo y Biblioteca Regional, donde se conservan, entre otros, fondos relacionados con la historia musical y audiovisual de la región.
La cartelera de esta edición de ‘Águila se mueve’ recupera cuatro clásicos de los años ochenta que se proyectarán en formatos originales de 35 mm: ‘Deprisa, deprisa’ (Carlos Saura, 1981), ‘La vida alegre’ (Fernando Colomo, 1987) y ‘Arrebato’ (Iván Zulueta, 1980). Antes de la película, se mostrará a los asistentes los métodos históricos de proyección cinematográfica y su funcionamiento. Las películas, con acceso libre, se proyectarán en el patio, hasta el 1 de julio, a las 22.00 horas.
'CLÁSICOS EN ALCALÁ'
Por su parte, la recta final de ‘Clásicos en Alcalá’ traerá una variada selección de espectáculos procedentes de España, Estados Unidos, Cuba, Chile y Colombia. Además, por segundo año consecutivo, el Festival pondrá su atención en la perspectiva femenina con el encuentro Otras Miradas: el Siglo de Oro visto por mujeres de hoy, con creadoras e investigadoras como Helena Pimenta, Laila Ripoll, Carolina África o Aurore Évain, entre otras.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid también incluye una variada oferta expositiva en los museos y salas regionales. Así, el CA2M acoge, hasta el 7 de enero de 2024, la exposición ‘Archipiélagos de lentejuelas’. Colecciones del Museo CA2M y de la Fundación ARCO. En ella, coincidiendo con la celebración del Orgullo LGTBI+, se muestra la diversidad de género en las obras de estas dos instituciones culturales.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2023
JSR/nbc/gja