MOTO. ROBLES FRAGA NIEGA QUE EL PP SE FINACIASE CON DINERO DE GUINEA EN LAS ULTIMAS ELECCIONES GENERALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Asuntos Exteriores del Grupo Popular, José María Robles Fraga, desmintió, en declaraciones a Servimedia, que el régimen de Teodoro Obiang hubiera contribuido a la financiación de la campaña electoral del PP durante las últimas elecciones generales, como sugiere Severo Moto.

En relación con las declaraciones a esta agencia del portavoz de Asuntos Exteriores del PSOE, Luis Yáñez, quien pidió xplicaciones al Gobierno por su presunta financiación exterior con Mas Canosa, Emilio Azcárraga, Hugo Anzorreguy y ahora Teodoro Obiang, Robles Fraga manifestó a Servimedia que "el PSOE no entiende que el PP pueda tomar una decisión en materia de política exterior si no ha mediado antes un pago en efectivo de alguien".

Robles Fraga dijo que si el portavoz de Exteriores del PSOE, Luis Yáñez, encuentra creibles las acusaciones de Moto debe ser porque así es cómo actuaban los socialistas cuando estaban e el poder "y quizá piensan que nosotros funcionamos como lo hacían ellos".

Agregó que "ya va siendo hora de hacer un pequeño estudio de las acusaciones que recoge el señor Yáñez e intenta lanzar sobre el PP, porque siempre son calumnias que tenemos que estar desmintiendo".

"Esta acusación es todavía más disparatada, más loca que las anteriores. Aquí se ha acusado a todo el mundo de haber financiado al PP, pero lo cierto es que el único partido que tiene a altos cargos que ingresan en la cárcel esel PSOE y todo lo demás son acusaciones, basura que se arroja encima de nosotros", puntualizó. Agregó que "acabarán diciendo que la posición del PP en materia de Gibraltar está financiada por la República de Liechenstein".

En relación a la acusación de Yáñez de que el PP ha recurrido a la financiación extranjera porque no deja rastro, replicó que "el único que dijo que ni hay pruebas ni las habrá fue Felipe González", en referencia a la situación de los socialistas implicados en los casos GAL y Filesa

DERECHOS HUMANOS

Por otro lado, el portavoz de Exteriores del Grupo Popular indicó, respecto a la política que mantiene su partido con Guinea Ecuatorial, que lo importante es que "haya un proceso de reformas, de cambios hacia los derechos humanos y de mejora económica para el pueblo, además de incrementar los vínculos entre los dos países".

No obstante, apuntó que el PP "no hará lo que hizo el PSOE en el Gobierno, al asistir como invitado especial a los congresos del señor Obiang y aplaudir lo discursos"

Robles Fraga recalcó que, aunque "Severo Moto dice que le abandonamos, sabe que fue él quien nos abandonó a nosotros y a su propia gente, a los que habían creido en él y habían corrido el riesgo de apoyar al Partido del Progreso".

El dirigente popular señaló que los afiliados al Partido del Progreso se encuentran en una situación muy difícil en el país africano "por culpa de las decisiones irresponsables de Moto", al apostar por la vía de la insurreción armada. Finalmente, apuntó que o único que esta claro es que "en un momento determinado Moto desapareció del mapa y reapareció en las costas de Angola en un barco con armas, y todo lo demás es para literatura que no tiene que ver con la realidad".

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1997
R