MOTO: "NO PODRE NUNCA ESTAR SEGURO DE MI VIDA EN GUINEA HASTA QUE NO SE CULMINE EL PROCESO DEMOCRATIZADOR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido del Progreso (PP) de Guinea Ecuatorial, Severo Moto, afirmó hoy en reda de prensa que "no podré estar nunca seguro de mi vida en Guinea hasta que no se culmine el proceso democratizador".
Severo Moto aseguró que la "única seguridad que tengo es mi pueblo, que será el que me dará sepultura si me dan un tiro", ya que, el político africano, sabe que "el cupo de perdón de Obiang" hacia él ha terminado.
El principal dirigente de la oposición en la ex colonia española aseguró que, la semana que viene, volverá a Guinea Ecuatorial "para participar con mis manos limpias e el proceso democratizador", presentadando su candidatura en la región centro-sur del país africano.
El recientemente indultado manifestó que no se ha presentado a la alcaldía de Malabo porque "al tener Obiang el derecho a nombrar a los alcaldes de Malabo y Bata", no le hubiera reconocido nunca la victoria en la capital continental de Guinea.
Moto señaló que "el gobierno de Obiang ha asegurado que no va a poner las cosas nada fáciles" a la oposición durante la campaña de las elecciones municipale que se celebrarán el próximo 17 de septiembre en todo el territorio guineoecuatoriano, por lo que para Moto "lo que pase a partir de entonces estará en manos de Obiang".
A pesar de que "esta es la vez que más miedo tengo a volver", señaló Moto, el dirigente del PP guineano cree que su vuelta servirá para infundir "firmeza, confianza y quitar el miedo a la población votante" lo que facilitará la celebración de unas elecciones "con el mínimo fraude y un voto limpio".
El líder de la oposición guinena aseguró que quien quiera hacer política en la ex colonia española "tiene que olvidarse de las detenciones porque nunca van a acabar" mientras Obiang se mantenga en el poder.
Severo Moto agradeció a Obiang la popularidad que le ha granjeado entre el pueblo guineano al mantenerle durante más de tres meses en la prisión de Black Beach, que ha servido, en opinión del político africano, para facilitarle "el camino para llegar a ser presidente".
El dirigente del PP guineano agradeció las gestiones delos distintos gobiernos internacionales en pro de su liberación, pero expresó un especial agradecimiento al Rey Juan Carlos I, con quien espera conversar cuanto antes, y al PP español, con quien mantiene unas buenas relaciones.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1995
M