LA MOROSIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL ALCANZA EL 4,176% EN FEBRERO, TRES PUNTOS MÁS QUE HACE UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) cerró el pasado mes de febrero en el 4,176%, lo que supone tres puntos más que hace un año (1,131%).
Según datos del Banco de España recogidos por Servimedia, del total de 1,86 billones de euros en créditos que las entidades financieras tienen concedidos, 77.653 millones son activos dudosos.
Por su parte, las cajas de ahorro acumulan una morosidad de 42.844 millones de euros, el 4,841% del total de crédito que tienen concedido. Hace un año la tasa era del 1,154%.
Por su parte, los bancos contaban al finalizar febrero con 27.818 millones de euros en créditos dudosos, y la tasa se sitúa en el 3,445%, frente al 0,918% del mimsmo mes de 2008.
En el caso de las cooperativas de crédito, la morosidad alcanzó los 3.273 millones de euros y deja la tasa en el 3,419%, desde el 1,122% de hace un año.
Mientras, los establecimientos financieros de crédito siguen siendo los que registran un porcentaje más elevado de créditos dudosos, aunque registraron la misma morosidad que en enero, con una tasa del 6,094% (3,431% el año pasado).
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2009
F