Andalucía

Moreno denuncia que “la gran política del agua de Sánchez es sentarse y esperar a que llueva”

MADRID Málaga
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía y líder del Partido Popular en esta comunidad autónoma, Juanma Moreno, demandó este viernes al Gobierno “respeto y decoro institucional”, además de denunciar que “la gran política del agua” del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “es sentarse y esperar a que llueva”.

En un mitin del PP en Málaga, Moreno sacó pecho de que “hoy Andalucía es ejemplo de gestión” y avanza “a pasos agigantados” siendo la región “que más empleo genera de España”. “Cuando vamos a Madrid, Galicia, Bruselas o Nueva York se mira con respeto” a esta comunidad autónoma, subrayó.

“Queremos seguir creciendo” y “necesitamos un Gobierno amigo” para ello, enfatizó. “Un Gobierno que nos respete, que se tome en serio a los andaluces y andaluzas”, demandó tras la polémica y el choque con el Ejecutivo central por la toma en consideración de la proposición de ley en el Parlamento andaluz para regularizar regadíos en el entorno de Doñana.

“A mí no me gusta ver a una vicepresidenta del Gobierno hablar del rinconcito y esa esquinita que es Andalucía”, aseveró, como tampoco le gusta que miembros del Ejecutivo central “hablen con desdén” de esta tierra. “A mí no me gusta que cuando se bloquean o apoyan iniciativas en Cataluña o País Vasco a ellos les dan la sal y el agua. Y a nosotros ni el agua ni la sal”, censuró.

De tal forma, se quejó de que “nos traten de manera distinta que al resto”. Tras recalcar que “lo mínimo que uno le puede pedir a un presidente del Gobierno es que no mienta”, llamó al cambio en España. “Yo quiero un presidente que me diga la verdad, me guste o no me guste. Yo quiero un presidente que tenga respeto y decoro institucional”, subrayó.

Moreno remarcó que en Andalucía se está creciendo “a pesar de la sequía pertinaz que estamos viviendo”. Recordó, en este punto, que en sus reuniones con Sánchez le recordó que es “responsable del 67% de las competencias hídricas que hay en Andalucía” y que esta tierra “sin agua no avanza”.

Pese a que Sánchez le aseguró que haría “un esfuerzo”, lo ocurrido es que “ha bajado las inversiones hídricas”, según relató. “¿Cuál es la política del agua de Sánchez?”, planteó, y él mismo enjuició que su “gran política” en este asunto “es sentarse y esperar a que llueva”, puesto que “es lo único que hace”.

Frente a esto, aseguró que el suyo es un Gobierno autonómico que dará “la batalla para que no falte el agua”. “No nos pueden negar el agua”, enfatizó el presidente de la Junta de Andalucía, prometiendo defender al sector turístico, al agrario, al ganadero y a todo aquel que quiera producir, avanzar y progresar.

A 23 días de la noche electoral del 28 de mayo, subrayó que coger la papeleta del PSOE supone “avalar” a Sánchez. Para “censurar sus malas políticas económicas y sociales” llamó a decantarse por el PP “mayoritariamente”. “Necesitamos alcaldes del PP, sigamos el cambio en Andalucía desde abajo”, arengó a los suyos.

Por su parte, el alcalde de Málaga, Paco de la Torre, incidió en la importancia de “garantizar la estabilidad” para que “tenga continuidad” en todos los ámbitos lo que se ha logrado. Para ello, avisó de que hace falta “una mayoría amplia, la más amplia posible”. “Ese es el mensaje”, apuntaló.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2023
MFN/clc