MORENO (CCOO) ANUNCIA MOVILIZACIONES A FINALES DE MES PARA DESBLOQUEAR LA NEGOCIACION COLECTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, anunció hoy que los sindicatos estn preparando la convocatoria de movilizaciones para finales de este mes, con el fin de impulsar y desbloquear la negociación de los convenios colectivos que quedan por firmar.
Moreno, que intervino hoy ante el Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano entre congresos, que se celebra hoy y mañana en Madrid, criticó la lentitud con la que se desarrolla este año la negociación colectiva y atribuyó este retraso a la intransigencia de la cúpula de la CEOE.
El responsable de Acción Sindical de Comisions explicó que en algunas provincias ya se han anunciado movilizaciones y que el objetivo de los sindicatos es que confluyan los últimos días de este mes para "pisar el acelerador y dar un fuerte tirón en la negociación colectiva".
Según el último balance de negociación colectiva elaborado por CCOO, hecho público hoy, un total de 3.147.042 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales para este año, con una subida salarial media del 6,43 por ciento, muy por encima de las recomendaciones delGobierno y la patronal.
Hasta el 10 de mayo se habían firmado un total de 564 convenios colectivos, de los que 167 eran nuevos y los 397 restantes revisiones de convenios firmados en años anteriores y vigentes en 1993.
La subida salarial pactada fue muy similar, del 6,45 por ciento para un total de 579.388 trabajadores en los nuevos convenios y del 6,42 por ciento para 2.567.654 trabajadores en los revisados.
Del total de trabajadores con convenio ya suscrito, el 74,3 por ciento contaban concláusula de revisión salarial (2.338.252 trabajadores), situándose la revisión media en el 5,27 por ciento.
Agustín Moreno expresó su satisfacción por los acuerdos logrados en la revisión de convenios de años anteriores, haciendo fracasar la pretensión del Gobierno y la patronal de revisar estos convenios.
El secretario de Acción Sindical de CCOO destacó el impulso dado a la negociación colectiva en las últimas semanas, pero señaló que la negociación de los nuevos convenios es lenta y se puede halar de practico estancamiento.
El dirigente sindical aseguró finalmente que de persistir el bloqueo actual se impondrá la necesidad de coordinar la negociación y las movilizaciones, tanto en el sector público como en el privado, "para dotar de la máxima eficacia al esfuerzo salarial que tengan que realizar los trabajadores para conseguir convenios colectivos dignos y que permitan mejorar sus condiciones de trabajo y salariales".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1993
NLV