MORENO ACUSA A GONZALEZ DE "MOVERSE ENTRE LA SORDERA Y LA SOBERBIA" Y AUGURA LA RUINA DEL PSOE SI NO NEGOCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO mostró hoy su escepticismo ante la entrevista que mañana por la tarde mantendrán los sindicatos con el presidente del Gobierno, Felipe González, en la que le pedirn la apertura urgente de un proceso de negociación sobre la reforma laboral.
En declaraciones a Servimedia, el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, acusó a Felipez González de "moverse entre la sordera y la soberbia, porque, como el 6 de junio, tampoco esta vez va a ser capaz de recoger el mensaje que la sociedad le expresó en la huelga del día 27".
Para Moreno, la carta que ayer remitió González a Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez, en la que deja claro que no renegociará con os sindicatos la reforma laboral, "es una bofetada a millones de huelguistas y de ciudadanos, porque no recoge la amplia demanda social de negociación".
"Ojala el presidente del Gobierno, más allá de lo que dice en la carta, afine mañana y apueste por la negociación, porque sólo tiene dos opciones, o abrir una negociación seria sobre los motivos de la huelga, o morir matando, que es un poco lo que parece que apunta la carta".
Según Moreno, si finalmente González opta por esto último y no negocia,"aumentará la conflictividad social y supondrá buscarle la ruina al PSOE y regalarle el poder a la derecha". "El verá", añadió, refiriéndose a González, "pero la no negociación para ellos es hacerse el harakiri político".
Moreno acusó a González de estar incumpliendo el programa electoral y de adoptar una actitud "impresentable al dar derecho de veto a la CEOE y escudarse en la posición ultramontana que tiene Cuevas para no negociar nada". El responsable de CCOO se mostró convencido de que "si se mantene la determinación del movimiento sindical, acabarán abriéndose camino las demandas de la huelga, pero va a ser un trabajo lento, paciente y laborioso".
MENOS PREPOTENTE
La secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, comentó que "tenemos un escepticismo fundado por la carta que ayer nos remitió Felipe González, que no ayuda nada ni a la negociación ni al diálogo, pero tenemos la esperanza de que finalmente se pueda avanzar en un diálogo".
Elvira expresó a esta agencia su preocupación por el "ono" y la "forma" de la carta de González y pidió al presidente González que "sea un poco menos prepotente y un poco más generoso en el diálogo". Insistió en que el Ejecutivo "tiene que ser sensible a la protesta que millones de trabajadores expresaron en la huelga general del pasado día 27".
"Queremos escuchar lo que nos dice mañana el presidente, pero no nos gusta lo que dice en su carta". A su juicio, "González haría muy mal si hace caso omiso de la huelga general del 27 y no abre un proceso de negciación".
El pronunciamientos de los dos dirigentes de CCOO está en la línea de lo manifestado ayer por UGT, cuyo secretario confederal, José María Zufiaur, advirtió al Gobierno y a Felipe González que camina hacia el "suicidio político" si desatiende las peticiones sindicales.
A la reunión que mañana mantendrá González con Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez, a las cinco de la tarde, le seguirá otra, dos horas más tarde, con una delegación de la CEOE encabezada por su presidente, José María Cuevs.
En relación con ese encuentro, el vicepresidente de la CEOE, Fernando Fernández Tapia, pidió hoy a González "que no ceda ante las presiones de sindicatos para volverse atrás en la reforma, aunque parece que no lo va a hacer" y reiteró que la reforma laboral es "imprescindible".
En declaraciones a Onda Cero, advirtió también contra la posibilidad de que haya presiones desde el PSOE para cambiar la reforma. Señaló que el PSOE tiene "compañeros de viaje" que "obligan a veces a tomar a plantear deisiones que no son las que realmente el Partido Socialista en su conjunto plantean".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
NLV