MOREIRAS RECHAZA EL RECURSO DE KIO CONTRA DE LA ROSA Y CALIFICA DE "NECIAS" LAS ACUSACIONES DE STAMPA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de delitos monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, rechazó hoy el recurso presentado por los abogados de KIO ante la decisión del magistrado de desestimar la querella que presentaron contra Javier de la Rosa y los demás responsables de las inversiones kuwaitíes en España durante el periodo 1986-1992.

Tras comuncar el contenido de su auto al representante legal de KIO (los abogados de De la Rosa no se personaron para conocer su contenido), el juez Moreiras declaró que su criterio ha sido el de intentar juzgar hechos "y no espectáculos", y que como estos últimos no están tipificados en el Código Penal, tampoco es posible aceptar el recurso.

En su escrito, los abogados de KIO, dirigidos por José María Stampa Braun, señalaron que el juzgado no podía archivar el caso sin investigar hechos cuya "espectacularidadgravedad" eran evidentes por la repercusión que tenían en los medios de comunicación, al tiempo que calificaban al magistrado de "ignorante jurídico" y de padecer "delirio argumental".

Miguel Moreiras evitó responder a esas manifestaciones con nuevas afirmaciones polémicas, y se limitó a recordar el refrán "A palabras necias, oídos sordos".

Con la decisión del titular de delitos monetarios, a los abogados de Torras-KIO sólo les queda personarse en el plazo de diez días en la Sala Primera de lo Pnal, en donde tres magistrados verán el recurso de apelación presentado conjuntamente con el escrito rechazado hoy, en un juicio oral.

MEJOR POR LO CIVIL

Moreiras mantuvo ante los periodistas su criterio de que el mejor medio para conocer en profundidad la actuación de KIO y sus gestores en España es la vía civil abierta con la suspensión de pagos, y recordó que si en ese proceso el juez ve responsables a los gestores sería posible procesarlos por los delitos que ahora intenta KIO ver en los tribunaes.

Este tipo de procesos, añadió, tiene como ventaja que permite personarse en el juicio a todas las partes implicadas por la suspensión de pagos, desde las autoridades económicas, hasta la propia empresa y los sindicatos, pasando por acreedores, empresas filiales, pero presenta el inconveniente de ser más largos.

No obstante, el magistrado advirtió que el "caso KIO" sólo volvería a la Audiencia Nacional si se demostraba la existencia de estafa fraudulenta en el proceso de suspensión de pagos, yque en ese supuesto sería posible juzgar a todos los que el juez creyera responsables, tanto antiguos como nuevo gestores.

CON SARCASMO

En su resolución contra el recurso de Stampa Braun y los demás equipos de abogados de KIO, Moreiras mantiene un tono sarcástico para señalar que los querellantes han insistido en el mismo error que motivó el rechazo de la querella hace unas semanas, ya que insisten en imputar delitos que no están recogidos en la ley, y que por tanto no se pueden juzgar, como la espetacularidad de unos hechos.

Asimismo, resta valor al recurso de Stampa por criticar que los querellados también presenten sus alegaciones al primer auto que dictó sobre el asunto KIO, y señala que tampoco debió importarles mucho cuando ni siquiera se han pasado por la Audiencia Nacional para conocer su contenido, a pesar de que estaban a su disposición.

Finalmente, Moreiras señala que el equipo jurídico de KIO, "no ha sabido o no ha podido incardinar los hechos de que acusa a los querellantes en lgún tipo penal concreto", y apela a la economía procesal, que aconseja no alargar las diligencias judiciales más de lo debido, para decidir que no se admita a trámite la querella y se rechace el recurso.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1993
G