MORATINOS SE SIENTE "ORGULLOSO" DE LA CÚPULA DE BARCELÓ MIENTRAS EL PP LE ACUSA DE "METER LA MANO EN LA CAJA" CONTRA LA POBREZA
- El ministro dice que este Gobierno pone "millones" de vacunas frente a las "cero" en los años del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se mostró hoy "orgulloso" por el resultado de la obra que ha realizado el pintor mallorquín Miquel Barceló en la cúpula de la Sala XX del Palacio de las Naciones de Ginebra (Suiza).
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el ministro respondió a las manifestaciones del diputado del PP, Gonzalo Robles, quien le acusó de "meter la mano en la caja contra la pobreza" por disponer de 500.000 euros de los Fondo de Ayuda al Desarrollo para pagar la obra de Barceló.
En un intercambio de acusaciones, el diputado popular le espetó a Moratinos que con ese dinero de la ayuda al desarrollo se podría haber realizado varios proyectos como colocar 20 dispensarios sanitarios en Haití, 8 colegios en Guatemala, 3 acueductos para 36 aldeas de Colombia, 10 dispensarios con medicinas en Congo o 178.000 vacunas contra el sarampión en África.
GUERRA DE VACUNAS
Ante estas afirmaciones, el ministro le respondió a Robles que no le de "lecciones sobre la lucha contra la pobreza en África" porque en 2003, en época del Gobierno de Aznar, se ponían "cero" vacunas frente a las "millones" que han dispensado el actual Ejecutivo.
El jefe de la diplomacia española se mostró, en reiteradas ocasiones, "orgulloso" por la obra de Barceló porque España participa en la remodelación de un "centro de paz" de la ONU y porque empresarios españoles han participado en este proyecto.
Además, Moratinos acusó al diputado popular de manipular con la información sobre el uso de los Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD) y de no mostrar apoyo ante un "proyecto país" como es la cúpula de Barceló, que fue inaugurada este martes por los Reyes.
Por su parte, el diputado del PP insistió que son "inasumibles" los argumentos a los que recurre el Ejecutivo para explicar el uso de los FAD en el pago de la obra de Barceló.
La obra estaba presupuestada en casi 18,5 millones, de los que el erario público ha financiado el 40% del proyecto, y el 60% restante corre a cargo de la aportación privada.
La polémica surgió porque el Ministerio de Exteriores ha reconocido que 500.000 euros salieron de los Fondos de Ayuda al Desarrollo, aunque no se han contabilizado como ayuda al desarrollo.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
S