GIBRALTAR

MORATINOS: NO HEMOS RENUNCIADO UN MILÍMETRO EN NUESTRAS REIVINDICACIONES" SOBRE LA SOBERANÍA DEL PEÑÓN

- Pide al PP "confianza" hacia un Gobierno que prueba una "política diferente" con Gibraltar

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación español, Miguel Ángel Moratinos, afirmó hoy que pese a la reunión trilateral de ayer en Gibraltar "no hemos renunciado un milímetro en nuestras reivindicaciones, pero hemos avanzado kilómetros en el diálogo y la cooperación" que pueden llevar a "una solución definitiva".

Moratinos fue tajante, en declaraciones a Radio Nacional,a la hora de manifestar que España mantiene una postura "irrenunciable" sobre la soberanía de la colonia británica, igual que hiciera ayer en la rueda de prensa tras la reunión con su homólogo británico, David Miliband, y con el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana.

El jefe de la diplomacia española resaltó la defensa que hizo de esta postura en el propio terreno de la colonia. "Eso lo he dicho en Gibraltar y no en otro lugar porque muchas veces es más fácil gritar Gibraltar español en otra ciudad española, pero hacerlo delante de los dos interlocutores, que tienen posiciones muy diferentes, creo que queda muy claro", destacó.

En este sentido, Moratinos remarcó que "en el siglo XXI es muy difícil obtener resultados a través de otra política que no sea el diálogo, la cooperación y la negociación. Son las tres palabras que pueden resolver el problema de Gibraltar".

En esta línea defendió los avances que, a su juicio, se produjeron en la reunión porque "en otras ocasiones se hablaba de soberanía y no se avanzaba ni un metro. Ayer quizás no hemos renunciado un milímetro a nuestra reivindicación, pero en cambio hemos avanzado kilómetros en lo que puede ser el diálogo y la cooperación que nos pueda abrir la puerta a una solución definitiva", apuntó.

"La opinión pública española tiene que empezar a comprender la situación real: reclamamos un territorio pero hay más de 20.000 ciudadanos gibraltareños que tienen que aceptar y aprobar cualquier acuerdo que podamos suscribir con el Reino Unido".

Y que, afirmó Moratinos, "si en el siglo XXI no tenemos el apoyo de la ciudadanía, difícilmente cualquier acuerdo diplomático puede tener sostenibilidad, y eso es lo que estamos haciendo".

Máxime cuando, agregó el ministro, "han estado aislados, fuera del contexto de la región, se tomaron políticas equivocadas de cierre de la verja, de aislamiento. Y es muy difícil con el enfrentamiento ganarse el corazón y la mente de los gibraltareños, tenemos que cambiar esa mentalidad, abrir, convencer y demostrar que hay una solución favorable a todas las partes".

CONFIANZA

Preguntado por el calendario, el ministro de Exteriores indicó que "no ha salido todavía ninguna fecha" sobre la cuestión de la soberanía sino que se está "buscando el momento y el marco adecuados para que todos los temas puedan ser abordados, lo que importa es que no quedar estancados".

Por último, Moratinos reconoció que le "sorprenden" las críticas del PP porque "estaba plenamente informado y no hubo ningún rechazo" y les pidió "confianza" porque "si hemos esperado 305 años sin rasgarse las vestiduras, merecería la pena dar un poco de paciencia a un Gobierno que ha iniciado una política diferente".

Además, reveló que cuando en 2004 su partido asumió el Gobierno "se encontró con una negociación secreta que dividía la soberanía, y el PSOE apoyó al Gobierno del PP. Yo pediría al PP que confíe en su Gobierno en temas de Estado".

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2009
I