MADRID

MORATINOS LLEVA A BUENOS AIRES LA PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO POR LA SITUACIÓN DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS, SEGÚN LA PRENSA LOCAL BUENOS AIRES (ARGENTINA), 28 (SERVIMEDIA)

@(014)MORATINOS LLEVA A BUENOS AIRES LA PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO POR LA SITUACIÓN DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS
SERVIMEDIA

La prensa argentina anuncia la llegada a Buenos Aires del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación español, Miguel Ángel Moratinos, como una visita para transmitir la "preocupación" del Ejecutivo de España por la situación de Aerolíneas Argentinas.

Según publica el diario "Clarín", el de mayor tirada en Argentina, Moratinos presentará en la reunión que tendrá hoy con su homólogo, Jorge Taiana, "las inquietudes del ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero por la situación de la empresa Aerolíneas Argentinas".

El diario argentino añade, informa Servimedia, que según las fuentes consultadas el asunto de la aerolínea "será lógicamente un tema del que se hable", aunque no especificaron si hay "malestar o preocupación" por parte de los españoles.

El viaje de Moratinos, que en Buenos Aires estará acompañado por la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, "dio lugar la semana pasada a especulaciones cuando se anunció que no encabezaría la delegación, como estaba previsto, la vicepresidenta del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega", indica "Clarín".

Pese a indicar que De la Vega suspendió su viaje por la crisis desatada por el secuestro del pesquero español "Playa de Bakio" en Somalia, el diario argentino mantiene que "el Gobierno español no deseaba que las tensiones por Aerolíneas Argentinas pudieran profundizarse con la agitada situación interna que atraviesa el Gobierno argentino, lo que desaconsejaba la visita".

El rotativo argentino también afirma que "la embajada de España transmitió en las últimas semanas en distintos despachos oficiales su preocupación ante lo que calificó como 'presiones' del secretario de Transporte, Ricardo Jaime, para que Aerolíneas Argentinas ceda parte de su capital accionariado a un grupo empresario argentino".

En estos momentos, el Estado argentino tiene una participación del 5% pero el pasado mes de noviembre anunció su intención de elevar su participación en la compañía hasta el 20%, que es el tope establecido en 2006 por un acuerdo entre el ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007) y el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aunque esa transferencia de acciones aún no se ha concretado.

El grupo Marsans compró Aerolíneas en octubre de 2001 por unos 615 millones de dólares a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que controlaba la línea aérea desde su privatización en 1990, durante el Gobierno argentino del ex presidente Carlos Menem (1989-99).

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2008
CAA