MORATINOS INICIA UNA VISITA A ISRAEL Y GAZA DESPUES DEL DESALOJO DE LOS ULTIMOS COLONOS EN ESE TERRITORIO OCUPADO
- España pretende doblar en un año la ayuda a los palestinos, hasta alcanzar los 28 millones de euros en 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, inició anoche la primera visita de un jefe de la diplomacia europea a Israel y a Gaza después de que el Ejército judío haya acabado con los últimos asentamientos de colonos hebreos en ese territorio ocupado y escasas horas después de la explosión en un barrio de Cisjordania que ha causado la muerte a cuatro personas.
Moratinos, que llegó al aeropuerto Ben Guríon de Tel Aviv pasadas las once de la noche de ayer (diez en España), tiene previsto cruzar hoy a Gaza por el punto fronterizo de Eretz. Allí se va a entrevistar con el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Ahmed Qurey, y con el presidente de la ANP, Abu Mazen.
A mediodía, se celebrará la ceremonia de entrega a la policía palestina de vehículos y material policial por valor de 10 millones de euros, que la ANP ha comprado a empresas españolas vía créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD).
La venta fue aprobada por el Consejo de Ministros en julio de 2004 e incluye: 1.500 equipos de protección personal (cascos, espinilleras, chalecos, escudos, etc.), cien vehículos de patrullaje, 50 vehículos 4x4 de patrullaje y transporte, cuatro autobuses de transporte de personal, ocho vehículos de transporte de personal de policía, dos vehículos de transporte de detenidos, dos vehículos lanzaaguas y 50 motos de patrullaje.
Esta operación, más los 18 millones de euros que se van a dedicar a alimentación, infraestructuras y a fomentar la educación, especialmente de niñas en riesgo de exclusión de la educación secundaria, forma parte del montante de 28 millones de euros que va a alcanzar este año la ayuda española a la reconstrucción palestina.
Eso supone casi el doble de los 15 millones de euros destinados a ese fin en 2004, último año de gestión del PP, según recalcan fuentes del actual Ejecutivo socialista.
El titular de Exteriores viaja acompañado de la secretaria de Estado de Cooperación, Leire Pajín, quien va explicar los pormenores de toda a esta ayuda a las ONG que trabajan en la zona durante una reunión de trabajo que mantendrá con ellas en Jerusalem mañana, miércoles, mientras Moratinos se entrevista con el primer ministro israelí, Ariel Sharon.
Un encuentro que se presenta como plato fuerte de una visita con fuerte contenido Simbólico -no en vano Moratinos fue durante años enviado de la UE al conflicto en la zona-, pero que también esconde poderosos intereses comerciales.
En los próximos meses, el Gobierno palestino decidirá la concesión a empresas españolas de la electrificación del ya territorio desocupado de Gaza por un importe de 33 millones de euros y queda pendiente la adjudicación de un próximo puerto que dé salida a los productos hortofrutícolas palestinos al que también optarán firmas españolas.
Fuentes oficiales admiten que la visita del ministro español a Gaza y Jerusalem pretende ser un claro "espaldarazo" al proceso de paz en la zona, que no ha hecho más que comenzar. Las mismas fuentes admiten que a pesar de la resistencia inicial de los ultraortodoxos colonos, la operación de "desenganche" ha sido "exitosa" en lo que al compromiso israelí se refiere y ahora corresponde a la ANP demostrar que domina el orden y la seguridad en sus dominios.
De ahí, señalan las fuentes consultadas, la operación de venta de material policial a la ANP y el respaldo político incesante a Abu Mazen frente a los extremistas de Hamas que intentan desestabilizar la paz tejida con escasos mimbres.
En una situación política igual de comprometida de puertas a dentro en Israel parece hallarse Ariel Sharon, con continuas amenazas de retirada de apoyo político por parte de los sectores ultraortodoxos de su partido, el derechista Likud.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
G