MAREMOTO

MORATINOS: "ESPAÑA NO TENDRIA DIFICULTAD EN CONDONAR LA DEUDA EXTERNA DE LOS PAISES AFECTADOS"

- El Gobierno pondrá en marcha un plan de actuación especial para los países afectados

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, aseguró hoy que España "no tendría dificultad" en proceder a la condonación de los 524 millones de euros en concepto de deuda externa de los países afectados, si los informes que debe elaborar el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) así lo recomiendan.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Cooperación Internacional al Desarrollo del Congreso de los Diputados, Moratinos explicó que "no somos los más negativos" para apostar por nuevas fórmulas de cooperación.

"Si los estudios elaborados por el FMI y el Banco Mundial analizan la carga financiera de esos países y concluyen que es insostenible, no tendríamos dificultad en revisarlos y proceder a la condonación", aseveró Moratinos.

Por otra parte, los portavoces de los grupos parlamentarios CiU, PP y Grupo Mixto preguntaron al titular de Asuntos Exteriores y de Cooperación sobre la ineficacia de los Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD) para contribuir a la reconstrucción de los países afectados.

En este sentido, los diputados señalaron que los 50 millones de euros que el Gobierno aprobó con cargo a los fondos FAD "suponen aumentar la deuda de estos países".

En su réplica, Moratinos reconoció que éste "no es el mejor de los instrumentos", pero que se están negociando unos créditos "de carácter liberalizador". De hecho, apuntó el ministro, las condiciones son que por cada cinco euros prestados se devolverá uno en un período de quince años.

Asimismo, apuntó que parte de este tipo de créditos "pueden estar ligados o no a intereses de las empresas españolas", algo que, aseguró, "todavía no está decidido".

COMISIONES BANCARIAS

En relación con las comisiones que algunas entidades bancarias cobraron por los donativos efectuados por los españoles en favor de los damnificados, Moratinos aceptó plantear esta cuestión al órgano competente en esta materia para "buscar una solución".

"Reconozco que se trata de una actitud insolidaria, pero tenemos que conocer los límites para saber si podemos actuar contra esta práctica", dijo el ministro.

PLAN ESPECIAL

En el transcurso de su intervención ante la citada comisión parlamentaria, el titular de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, anunció la puesta en marcha del "Plan de actuación para los países afectados por el maremoto".

Este plan, complementario al Plan de Acción para Asia y Pacífico que se aprobará a finales de este mes, contempla la especial atención a cuatro puntos: ayuda al desarrollo, atención política, cooperación sectorial y apoyo financiero y comercial.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2005
G