CONSTITUCION UE

MORATINOS: ES "URGENTE" VOTAR SI PORQUE SI NO LA FIRMA DE ZAPATERO EN EL TRATADO SE QUEDARA EN ACTO FESTIVO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, habló hoy del "sentimiento de necesidad y urgencia en depositar un voto afirmativo" enel referéndum del 20 de febrero, porque, "si no,¿de que habrá servido que Zapatero y su ministro depositasen su firma, esa tinta grabada, que los 25 estados miembros de la UE" depositaron en el tratado de constitución europeo.

Explicó que, de no salir el sí en la cita electoral de la semana que viene, la firma del presidente del Gobierno de España en ese documento "servirá de recuerdo en los archivos diplomáticos y cancillerías" y será como "un acto festivo en ese día de Roma, pero no habremos dado el paso histórico de ir construyendo mejor ese espacio de solidaridad, democrático y de libertades que todos queremos y hemos soñado".

Moratinos, que participó en un acto electoral del PSM en Mejorada del Campo, enseñó a los asistentes la pluma con la que, como ministro de Exteriores de España, firmó el 29 de octubre el tratado constitucional europeo.

"Comprometí -con esa firma- a la sociedad Española en hacer realidad la Constitución Europea", manifestó el ministro socialista, que pidió el votó afirmativo, porque es una "obligación devolver a Europa lo que nos ha dado".

Moratinos, que explicó que el de Mejorada ha sido su primer mitin político en la Comunidad de Madrid, recordó que ayer acompañó a Zapatero en el acto de Barcelona, en el que estuvo también el presidente de la República Francesa, Jacques Chirac.

Lo calificó de "emotivo e histórico", ya que, "por primera vez, dos líderes europeos que comparten espacios políticos diferentes, compartían un estrado público para trasladar a la ciudadanía un mensaje de compromiso a favor de la Constitución Europea".

Destacó el hecho de que Zapatero y Chirac, socialista el primero y de centro-derecha el segundo, "comparten un mismo espíritu a favor de Europa".

"El sueño de los padres fundadores de Europa es hoy una realidad, desde 1959 hemos dados pasos hacia un espacio no solo económico y financiero sino también de justicia y seguridad y ahora, con la Constitución, damos el gran salto adelante", afirmó.

Pidió un "sí inmediato, con mayúsculas y responsable" en el próximo referéndum, para hacer "una Europa más eficaz, solidaria y democrática".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2005
O