MORATINOS DICE QUE LOS OBJETIVOS DE EXTERIORES REQUIEREN MAYOR INVERSIÓN, PERO SE DECLARA SATISFECHO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, se mostró esta tarde satisfecho con el incremento de la partida destinada a su departamento recogido en los Presupuestos Generales para 2007, pese a considerar que los objetivos marcados requieren una inversión aún mayor.
Moratinos presentó en rueda de prensa los Presupuestos del Ministerio para el próximo año, un total de 2.235 millones de euros, con un incremento de 846 millones respecto al año anterior, es decir, un 60,9% más.
Sentenció que se trata de un presupuesto "histórico", con más del doble de recursos que en 2004, y que obedece "al interés y prioridad que pretendemos asignar a las cuestiones exteriores durante la presente legislatura".
No obstante, reconoció también que "el adecuado logro de los grandes objetivos de nuestra política exterior requiere de una inversión muy superior a la que se ha conseguido", por lo que espera que los Presupuestos salgan "modestamente mejorados" del trámite parlamentario.
Las grandes prioridades de Exteriores con este presupuesto son: mejorar los servicios públicos ofrecidos al ciudadano, desarrollar el capital humano y tecnológico del Ministerio, y seguir aumentando la ayuda oficial al desarrollo.
En 2007 habrá una ayuda oficial al desarrollo de 4.300 millones de euros, una cantidad "que nos deja en buena senda" para cumplir el compromiso de llegar al 0,5% de la Renta Nacional Bruta al final de la legislatura.
La ayuda al desarrollo presupuestada por la Administración General, es decir, restando la de las comunidades autónomas y ayuntamientos, superará en 2007 los 3.200 millones de euros, un 39% más que el año anterior.
Las partidas que más crecen dentro de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) son ayuda humanitaria (50%), las becas (20%) y las subvenciones a ONG (23%).
Uno de los grandes compromisos del ministro es la reforma y relanzamiento del servicio exterior, que incluirá un reforzamiento del despliegue diplomático, con la apertura de unas diez nuevas embajadas y trece consulados.
Además, se mejorarán las condiciones del personal del servicio exterior, se adecuarán sus medios materiales, y se reforzará la Escuela Diplomática.
Del desglose de los presupuestos del Ministerio se desprende que la recién creada Secretaría de Estado para Iberoamérica, al frente de la cual está Trinidad Jiménez, cuenta con una partida de 1,36 millones de euros.
Esa cifra es muy inferior a la destinada a las demás secretarías, que oscila entre los 1.570,85 millones de la de Cooperación Internacional, los 224 de la de Asuntos Exteriores, y los 22,85 de la de Unión Europea.
Moratinos esgrimió "la técnica presupuestaria" para explicar que esas otras secretarías con más recursos deben afrontar, por ejemplo, las contribuciones a la ONU y otros organismos internacionales.
Las secretarías de Estado, dijo, "no son compartimentos estanco", el ministerio es un bloque y todos sus departamentos se benefician del incremento global. La Secretaría de Jiménez, aseguró, tiene "todos los instrumentos y recursos" para aplicar sus políticas con Iberoamérica.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2006
L